Estás en tu colegio virtual. Desde aquí tendrás acceso a las informaciones, recursos y experiencias de nuestro centro.
HORARIO DE SECRETARIA
El horario para solucionar cualquier tema administrativo, tanto de forma presencial como telefónica, como puede ser:
altas y bajas de comedor, actividades extraescolares, aula matinal, bonificaciones, certificados, etc… será el siguiente:
LUNES , MIÉRCOLES Y VIERNES DE 9.00 A 14.00
PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN CURSO 25/26
AUTORIZACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA
Con fecha de hoy, 26 de febrero, se publica la oferta educativa de nuestro centro para el próximo curso 25/26, así como uan diligencia que modifica la oferta publicada por incorporación de nuevo alumnado al centro.
También se publican el mapa de áreas de influencia y el callejero. Aquí lo podéis consultar. A partir del 1 de marzo podéis solicitar plaza a través de la Secretaría virtual de la Junta de Andalucía.





ADMISIÓN Y ESCOLARIZACIÓN EN ANDALUCÍA CURSO 25/26
El próximo 1 de marzo comienza el plazo de Admisión y escolarización en Andalucía que durará hasta el 31 del mismo mes.
Para solicitar plaza en nuestro centro hay dos maneras:
En la secretaria virtual de la junta de Andalucia (PREFERENTE)
De forma presencial en el colegio en horario de secretaría:
lunes y miércoles de 8.30 a 14.30
viernes de 8.30 a 11
martes y jueves de 9 a 10.00
¿Quiénes deben solicitar plaza?
Quien acceda por primera vez al segundo ciclo de educación infantil.
Quien acceda por primera vez a la Educación Primaria sin haber cursado antes el segundo ciclo de Educación Infantil.
Quien opte por otro centro docente público o privado concertado distinto del que le corresponde por adscripción.
Quien estando matriculado en el curso escolar actual en un centro docente desee cambiar a otro centro a un curso sostenido con fondos públicos.
En el portal de Escolarización de la Junta de Andalucía tenéis toda la información. Para acceder pincha en el siguiente enlace.
www.juntadeandalucia.es/educacion/portales/web/escolarizacion/infantil-a-bachillerato
También podéis consultar el Calendario de actuaciones.

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA NUEVA EMPRESA DEL COMEDOR ESCOLAR

PROCLAMACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO ESCOLAR DEL CENTRO
Siguiendo el calendario establecido para la renovación de nuestro Consejo Escolar se han proclamado los nuevos miembros que representan a los diferentes sectores de nuestra Comunidad Educativa (profesorado, familias, PAS, AMPA, Ayuntamiento). El próximo lunes 2 de diciembre tendrá lugar la primera sesión para la constitución del nuevo Consejo Escolar.
Sector Padres/Madres:
Carrasco Roldán, Estefanía
Corredera Pérez, Ana María
González Guerrero, Amelia
Macías Sánchez, Violeta
Sánchez Cuesta, María Araceli
Huertas Poyatos, Ana Vanessa (AMPA Los Almendrales)
Sector Profesorado:
Ávila Ávila, María Pilar
Cartas Carrascosa, María Isabel
García Ruiz, Ana Isabel
Martín Moraga, Manuel
Ortega Juárez, María Esperanza
Sector PAS:
D. José Carlos González Ibáñez
Representante nombrado por el Ayuntamiento:
D. Victor Almohano González.
PARTICIPAMOS EN EL PLENO INFANTIL
Ayer participamos en el Pleno Infantil que organizan los docentes que coordinan la Feria de la Ciencia de Atarfe en los diferentes colegios en colaboración con el Ayto de Atarfe.
Acudieron un alumno y una alumna en representación de todo el alumnado de nuestro centro. Allí dieron traslado de las aportaciones que hemos recogido en el Consejo de alumnado del centro, donde cada clase, a través de sus delegad@s y subdelegad@s dieron respuesta a tres cuestiones:
1. Mejoras para el pueblo
2. Mejoras para el colegio
3. Mejoras para la Feria de la Ciencia
Con esta actividad ponemos en valor la importancia de la participación ciudadana y el valor de la democracia, ofreciendo a niños y niñas un espacio donde pueden ser escuchados.
Agradecer al Ayuntamiento de Atarfe y a la Asociacion CienciAtarfe por su organización.
COMIENZAN LOS PROGRAMAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PREX Y MÁS DEPORTE
El próximo lunes 25 de noviembre comienzan las actividades de dos de los programas gratuitos de la Junta de Andalucía en nuestro colegio.
Programa de Refuerzo de la Lengua Extranjera, cuyo objetivo es reforzar el aprendizaje de la primera lengua extranjera, incidiendo en la comprensión auditiva y
expresión e interacción oral desde edades tempranas, con el fin de mejorar la competencia comunicativa del alumnado en dicha lengua.
Programa Más Deporte, que se concibe como vehículo de iniciación y promoción deportiva, cuya finalidad principal es realizar una oferta multideportiva al alumnado de los centros docentes sostenidos con fondos públicos y las residencias escolares de Andalucía, acentuando el carácter educador, socializador y motivacional del deporte en edad escolar.
Para más información sobre los programas y la manera de acceder a ellos podéis contactar con la dirección del centro.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USUARIOS DEL COMEDOR ESCOLAR

SOLICITUD DE BONIFICACIONES SERVICIOS COMPLEMENTARIOS 24/25
Todas las familias que deseen solicitar la bonificación en los servicios de comedor y/o aula matinal deben de hacerlo desde el 1 hasta el 9 de septiembre. Para ello deberán de acceder a la web de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación y Deportes y seguir la ruta: Solicitudes-Servicios Complementarios.
Si no les fuera posible realizar el trámite a través de la Secretaría virtual pueden descargar el documento en el siguiente enlace, rellenarlo y traerlo al centro
Descargue aquí el documento.
LISTADO DE MATERIALES PARA EL ALUMANDO DE PRIMARIA EN EL CURSO 24/25
Aquí estan los listados de materiales, como siempre os recomendamos reutilizar todo lo que sea posible del curso pasado.



LIBROS DE TEXTO PARA EDUCACIÓN INFANTIL EN EL CURSO 24/25

LISTADO PROVISIONAL DE ALUMNADO ADMITIDO Y SUPLENTE EN LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE COMEDOR, AULA MATINAL Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 24/25
Se publica el listado provisional de los alumnos y alumnas que han sido admitidos o suplentes en los diferentes servicios de comedor, aula matinal y actividades extraescolares. El plazo de alegaciones a dicho listado será el comprendido entre el 13 y el 26 de junio. El próximo 28 de juno se publicará el listado definitivo.

MATRICULACIÓN DEL ALUMNADO CURSO 24/25
Todo el alumnado que vaya a cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil y Educación Primaria en el curso escolar 2024/25 deberá formalizar su matrícula entre los días 1 y 10 de junio, ambos inclusive.
La matrícula se realizará preferentemente de manera telémática. Si no es posible se podrá presentar en el propio colegio.
Telemática, a través del formulario habilitado en la Secretaría Virtual de los centros educativos del portal web de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP.
Presencial en el centro docente.
MATRÍCULA TELEMÁTICA :
Acceder en este enlace a la Secretaría Virtual de los centros educativos para teletramitar la matrícula. Recuerda que se solicitan también los servicios de comedor, aula matinal y actividades extraescolares y que deberéis adjuntar en formato pdf toda la documentación para acreditar las diferentes situaciones. Aquí tenéis un tutorial que explica paso a paso el proceso de matriculación. VIDEOTUTORIAL
MATRÍCULA PRESENCIAL
Aquí podéis descargar y rellenar todos los documentos antes de presentarlos en el centro.
MATRÍCULA PARA ALUMNADO DE INFANTIL(obligatorio para todo el alumnado) (obligatorio para todo el alumnado)
MATRÍCULA PARA ALUMNADO DE PRIMARIA(obligatorio para todo el alumnado)
CUESTINARIO FONDO SOCIAL EUROPEO (obligatorio para todo el alumnado)
CONSENTIMIENTO TRATAMIENTO DE IMÁGENES/VOZ DEL ALUMNADO(obligatorio para todo el alumnado)
SOLICITUD PARA RELIGION/ ATENCIÓN EDUCATIVA (obligatorio para todo el alumnado)
CUESTIONARIO INICIAL DE ESCOLARIZACIÓN ( obligatorio sólo alumnado de 3 años)
SOLICITUD DE COMEDOR, AULA MATINAL Y/O ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
INFORMACIÓN SOBRE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EL CURSO 23/24
DOCUMENTOS A PRESENTAR EN CASO DE SOLICITAR COMEDOR Y/O AULA MATINAL
CERTIFICADO DE TRABAJO
CUENTA AJENA: Certificado expedido por la persona titular de la empresa, debe contener el domicilio del lugar de trabajo y el número de horas que lo desarrolla.
CUENTA PROPIA: Certificación acreditativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona cuyo lugar de trabajo va a ser tenido en consideración
SI NO EXISTE OBLIGACIÓN LEGAL DE ESTAR EN ALTA EN EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, se acreditará con algunos de estos documentos:
a) Copia autenticada de la licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento
b) Copia sellada por el Ayuntamiento de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el mismo.
c) Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma
2. INFORME DE VIDA LABORAL
Esta documentación se presenta de todos los tutores/as legales que estén trabajando.
Para cualquier duda llamar al teléfono: 958 893641
ADJUDICACIÓN DE PLAZA ESCOLAR AL ALUMNADO NO ADMITIDO EN ESTE CENTRO- REUBICACIÓN
Siguiendo el calendario de actuaciones, se ha publicado la adjudicación de plaza en otros colegios de la localidad, al alumnado que no fue admitido en nuestro centro.

PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN DE ALUMNADO ADMITIDO Y NO ADMITIDO PARA EL CURSO 24/25
Con fecha de hoy, 14 de m ayo, se publica la Resolución del Procedimiento de Admisión del Alumnado en nuestro centro para el próximo curso 24/25 . El alumnado no admitido en sus centros prioritarios será reubicado en otro de los centros que haya solicitado por la Comisión de Escolarización. Se pulicará el listado de alumnado reubicado el 26 de mayo.

PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN ALFABÉTICA Y RELACIÓN BAREAMADA DE SOLICITUDES PARA EL CURSO 24/25
Con fecha de hoy, 15 de abril, se publica la relación baremada de solicitudes que hay en nuestro centro para el próximo curso 24/25 para su consulta. comenzando mañana el trámite de audiencia.


PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN CURSO 24/25
AUTORIZACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA
Con fecha de hoy, 1 de marzo, se publica la oferta educativa de nuestro centro para el próximo curso 24/25. También se han publicado el mapa de áreas de influencia y el callejero, Aquí lo podéis consultar.



ADMISIÓN Y ESCOLARIZACIÓN EN ANDALUCÍA CURSO 24/25
El próximo 1 de marzo comienza el plazo de Admisión y escolarización en Andalucía.
Para solicitar plaza en nuestro centro hay dos maneras:
En la secretaria virtual de la junta de Andalucia.
De forma presencial en el colegio en horario de secretaría:
lunes, miércoles y viernes de 9 a 14
martes y jueves de 9 a 10.30
¿Quiénes deben solicitar plaza?
Quien acceda por primera vez al segundo ciclo de educación infantil.
Quien acceda por primera vez a la Educación Primaria sin haber cursado antes el segundo ciclo de Educación Infantil.
Quien opte por otro centro docente público o privado concertado distinto del que le corresponde por adscripción.
Quien estando matriculado en el curso escolar actual en un centro docente desee cambiar a otro centro a un curso sostenido con fondos públicos.
En el portal de Escolarización de la Junta de Andalucía tenéis toda la información. Para acceder pincha en el siguiente enlace.
www.juntadeandalucia.es/educacion/portales/web/escolarizacion/infantil-a-bachillerato
También podéis consultar el Calendario de actuaciones.

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: REUTILIZA TU MATERIAL ESCOLAR. ODS 12: CONSUMO RESPONSABLE
Os presentamos el producto final de la SDA del alumnado de 5º de primaria del CEIP MEDINA ELVIRA.
Con este vídeo,queremos concienciar a la comunidad educativa de Atarfe, de la importancia de reutilizar el material escolar, reduciendo con esto, EL COSTE ECOLÓGICO y EL COSTE ECONÓMICO, a lo largo de nuestro paso por el colegio.
En esta SDA, hemos trabajado competencias de las áreas de matemáticas, lengua y conocimiento del medio natural, poniendo además en contacto, nuestros conocimientos e investigaciones, con el conocimiento de los ODS y como no, con la necesidad de CUIDAR Y RESPETAR EL MEDIO AMBIENTE.
PODEMOS CONSEGUIR UN DESARROLLO SOSTENIBLE, CON GESTOS TAN SENCILLOS COMO CUIDAR NUESTRO MATERIAL ESCOLAR, PARA PODER REUTILIZARLO.
CUIDA TU MATERIAL. CUIDA EL PLANETA.

PUBLICADO LISTADO PROVISIONAL BONIFICACIONES
Hoy han salido publicadas las bonificaciones provisionales. El plazo de alegaciones será del 26/10/22 al 9/11/22. En este plazo se habilitará el correspondiente trámite en la "secretaría virtual" de la Junta de Andalucía, para poder presentar alegaciones de forma telemática por parte de los interesados. Las alegaciones también se pueden presentar en el centro de manera presencial por escrito (acompañadas de la documentación justificativa pertinente).
INSCRIPCIÓN EN INGLÉS EXTRAESCOLAR
Todo el alumnado que esté admitido en la actividad de INGLES extraescolar debe de hacer también la inscripción con la empresa. Podéis hacerla de tres maneras:
SOLICITUD DE BONIFICACIONES SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Todas las familias que deseen solicitar la bonificación en los servicios de comedor y/o aula matinal deben de hacerlo desde el 1 hasta el 7 de septiembre. Para ello deberán de acceder a la web de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación y Deportes y seguir la ruta: Solicitudes-Servicios Complementarios.
Si no les fuera posible realizar el trámite a través de la Secretaría virtual pueden descargar el documento en el siguiente enlace, rellenarlo y traerlo al centro
Descargue aquí el documento.
LIBROS DE TEXTO ED. INFANTIL

LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS Y ADMITIDAS EN LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Hoy se han publicado los listados definitivos del alumando admitido en los diferentes servicios complementarios del centro: comedor, aula matinal y actividades extraescolares.

GRUPOS INTERACTIVOS EN PRIMER CICLO
Hoy hemos finalizado una de las propuestas de mejora que teníamos establecida, que era el trabajo a través de grupos interactivos. Los grupos interactivos son unas de las experiencias educativas de éxito identificadas en la investigación INCLUD-ED. Incluyen la participación de adultos en el aula, interacción entre iguales y aceleración del aprendizaje entre otros conceptos, además de permitir alcanzar los aprendizajes en igualdad de condiciones a todo el alumnado. En nuestro centro los hemos llevado a cabo en este último trimestre.
Está demostrado que se alcanzan mejores resultados de aprendizaje y una mejora en la convivencia escolar en diversos contextos, y lo hemos podido comprobar por nosotros mismos. Ha sido todo un acierto contar con la participación de las familias en el desarrollo de estos grupos, ya que supone potenciar el trabajo cooperativo, la ayuda de las familias y una transformación hacia la búsqueda de una educación igualitaria e inclusiva. Hemos podido contar con un gran número de familias que esperamos para el próximo curso continúen trabajando con nosotros de esta misma manera e incluso aumentar a aquellas familias que en este curso les ha sido imposible participar.
Gracias a TOD@S
Próximo ya el final de curso, es importante ir informando de fechas y eventos a tener en cuenta. Aquí tenéis un resumen de lo que se tiene programado de aquí a la finalización del mes.
Martes, 20 junio.
Graduación del alumnado de 6° Primaria
Miércoles, 21 de junio.
Fiesta final de curso a las 20:00 en las pistas del colegio. Al terminar, 3° Convivencia organizada por nuestra AMPA en el Parque Salvador Allende. Habrá animación para los peques en las pistas del colegio.
Jueves, 22 de junio
Actos de lectura. Los lectores/as serán el alumnado en este trimestre.
Viernes, 23 de junio.
Talleres de animación para el alumnado durante toda la jornada para despedir el curso. Estos talleres están organizados y realizados por todo claustro de profesorado
Miércoles, 28 de junio.
A lo largo de la mañana se realizará la entrega de notas a las familias de manera presencial. Cada tutor/a organizará las horas de entrega con las delegadas y delegados de su clase. Todo el alumnado de primaria recibirá además el cheque libro en el Punto de Recogida de Ipasen. Debéis descargarlo y llevarlo a una librería para adquirir los libros de texto del próximo curso.
LISTADO PROVISIONAL DE ALUMNADO (ADMITIDO Y SUPLENTE) EN SERVICIOSCOMPLEMENTARIOS
Con fecha de hoy se publica el listado provisional de alumnado, tanto admitido como suplente, para los distintos servicios complementarios autorizados en nuestro centro: comedor, aula matinal y actividades extraescolares.
El plazo para presentar alegaciones será del 15 al 28 de junio. El día 30 de junio se publicará la adjudicación definitiva.

ENTREGA DE DIPLOMAS DE LA
FUNDACIÓN SIERRA ELVIRA
Ayer por la tarde se hizo entrega de los Diplomas de la Fundación Sierra Elvira en el salón de actos del Instituto Iliberis. Con estos diplomas se pretende distinguir al alumnado por su labor escolar durante el curso 22/23. Son tres las categorías premiadas:
- Compañerismo.
- Espíritu de superación.
- Mejor expediente.
Queremos dar la enhorabuena a todo el alumnado distinguido en el presente curso escolar. Todo esfuerzo tiene recompensa.
SOLICITUD REFUERZO ESTIVAL
PARA EL ALUMNADO
Os recordamos que el periodo de solicitud del Programa de Refuerzo Educativo en periodo estival para alumnado está abierto hasta el 30 de mayo.
Los padres, madres o personas que ejerzan la tutela legal del alumnado (de 1º a 6º de Primaria) y que estén interesados en solicitar la participación en el Programa deberán hacerlo a través de Secretaria Virtual o bien directamente en el centro docente solicitado en primer lugar.
Para más información, consulte el portal web del Programa.
Reciba un cordial saludo.
ADJUDICACIÓN DE PLAZA ESCOLAR AL ALUMNADO NO ADMITIDO EN ESTE CENTRO- REUBICACIÓN
Siguiendo el calendario de actuaciones, se ha publicado la adjudicación de plaza en otros colegios de la localidad, al alumnado que no fue admitido en nuestro centro.

MATRICULACIÓN DEL ALUMNADO CURSO 23/24
Todo el alumnado que vaya a cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil y educación primaria en el curso escolar 2023/24 deberá formalizar su matrícula entre los días 1 y 8 de junio, ambos inclusive.
La matrícula se podrá formalizar de dos formas:
Telemática (será el medio preferente), a través del formulario habilitado en la Secretaría Virtual de los centros educativos del portal web de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP.
Presencial en el centro docente.
MATRÍCULA TELEMÁTICA :
Acceder en este enlace a la Secretaría Virtual de los centros educativos para teletramitar la matrícula. Recuerda que se solicitan también los servicios de comedor, aula matinal y actividades extraescolares y que deberéis adjuntar en formato pdf toda la documentación para acreditar las diferentes situaciones. Aquí tenéis un tutorial que explica paso a paso el proceso de matriculación. VIDEOTUTORIAL
MATRÍCULA PRESENCIAL
Aquí podéis descargar y rellenar todos los documentos, si os resulta más cómodo, antes de presentarlos en el centro.
CUESTINARIO FONDO SOCIAL EUROPEO (obligatorio para todo el alumnado)
SOLICITUD DE COMEDOR, AULA MATINAL Y/O ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
INFORMACIÓN SOBRE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EL CURSO 22/23
SOLICITUD PARA RELIGION/ ATENCIÓN EDUCATIVA (solo en el caso de que queráis cambiar de una a otra o alumnado nuevo)
CUESTIONARIO INICIAL DE ESCOLARIZACIÓN (sólo alumnado de 3 años)
DOCUMENTOS A PRESENTAR EN CASO DE SOLICITAR COMEDOR Y/O AULA MATINAL
CERTIFICADO DE TRABAJO
CUENTA AJENA: Certificado expedido por la persona titular de la empresa, debe contener el domicilio del lugar de trabajo y el número de horas que lo desarrolla.
CUENTA PROPIA: Certificación acreditativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona cuyo lugar de trabajo va a ser tenido en consideración
SI NO EXISTE OBLIGACIÓN LEGAL DE ESTAR EN ALTA EN EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, se acreditará con algunos de estos documentos:
a) Copia autenticada de la licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento
b) Copia sellada por el Ayuntamiento de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el mismo.
c) Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma
2. INFORME DE VIDA LABORAL
Esta documentación se presenta de todos los tutores/as legales que estén trabajando.
Para cualquier duda llamar al teléfono: 958 893641
RESOLUCIÓN DEL PROCESO
DE ADMISIÓN CURSO 23/24
Con fecha de hoy ha salido publicada la Resolución definitiva del Proceso de Admisión para el alumnado del curso próximo. Aquel alumnado que NO ha obtenido plaza en el nuestro centro será reubicado y se publicará el listado de adjudicación el próximo 26 de mayo.

PROCESO DE ADMISIÓN CURSO 23/24
Siguiendo el calendario de actuaciones del proceso de escolarización se publican los siguientes documentos para consulta de las familias.
AYUDAS PARA EL ALUMNADO DE NEAE
CURSO 22/23
La convocatoria para el próximo curso 2023-2024 ya se ha publicado. Se pueden solicitar las ayudas desde el 8 de mayo hasta el 20 de septiembre de 2023.
En el siguiente enlace podéis ver cómo solicitarla.
PROCESO DE ADMISIÓN CURSO 23/24
Siguiendo el calendario de actuaciones del proceso de escolarización se publican los siguientes documentos para consulta de las familias. El plazo de audiencia para solucionar posibles discrepancias será de 10 días lectivos y comenzará el próximo miércoles19 de abril
PROGRAMA ESCUELAS DEPORTIVAS
Estimadas familias, desde la empresa DEDI que coordina las Escuelas Deportivas EEDD en nuestro centro, el CEIP Medina Elvira, os informamos que el jueves 30 de marzo será la última sesión de las mismas.
Esperando que hayan sido de vuestro agrado, os esperamos el curso que viene.
No obstante no olvidéis que el resto de actividades extraescolares: Patinaje, Robótica e Inglés, siguen su curso habitual en el horario establecido, si queréis que vuestros hijos/as participen en las mismas debéis de solicitarlo en la secretaría del centro para que tramiten el alta.
Un cordial saludo y disculpad las molestias.
PROCESO DE ADMISIÓN ORDINARIO
PARA EL CURSO 2023/2024
Próximamente comienza el periodo de escolarización ordinario, desde el 1 al 31 de marzo. Participarán en este proceso de escolarización ordinario aquellas personas que se encuentren en las siguientes situaciones:
Alumnado que desea obtener plaza por primera vez.
Alumnado que desea cambiar a otro colegio diferente del que se encuentra escolarizado.
En el siguiente enlace se puede ver el calendario de actuaciones
La solicitud se podrá presentar:
preferentemente, a través de la SECRETARÍA VIRTUAL de la Consejería de Educación.
de forma presencial en el colegio en el caso de que no puedan realizarla telemáticamente,
Para cualquier duda puedes llamar al teléfono: 958 89 36 41
De manera resumida les ofrecemos los documentos y acreditaciones necesarias que deberán aportar a la solicitud de admisión.
DOCUMENTOS PARA CONSULTAR:
CALLEJERO AREAS DE INFLUENCIA (En caso de discrepancia entre éste y el mapa publicado, se deberá considerar lo que refleje el mapa)
DOCUMENTOS Y ACREDITACIONES A PRESENTAR
DNI de los tutores.
FOTOCOPIA DEL LIBRO DE FAMILIA AUTENTICADA
SOLICITUD DE ADMISIÓN POR DOMICILIO FAMILIAR
Certificado de Empadronamiento
SOLICITUD DE ADMISIÓN POR EL LUGAR DE TRABAJO O DE LA ACTIVIDAD LABORAL DE LOS GUARDADORES LEGALES
CUENTA AJENA: Certificado expedido por la persona titular de la empresa, debe contener el domicilio del lugar de trabajo y el número de horas que lo desarrolla.
CUENTA PROPIA: Certificación acreditativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona cuyo lugar de trabajo va a ser tenido en consideración
SI NO EXISTE OBLIGACIÓN LEGAL DE ESTAR EN ALTA EN EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, se acreditará con algunos de estos documentos:
Copia autenticada de la licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento
Copia sellada por el Ayuntamiento de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el mismo.
Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma.
DISCAPACIDAD DEL ALUMNO O ALUMNA, DE SUS PADRES, MADRES, TUTORES LEGALES O HERMANOS O HERMANAS O MENORES DE ACOGIMIENTO O TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL ALUMNO O ALUMNA
Dictamen sobre el grado de discapacidad emitido por el órgano competente de la administración pública.
Trastorno en el desarrollo se presentará informe de del Centro de atención temprana o el dictamen de escolarización evaluado por el Equipo de Orientación Educativa de la zona
CONDICIÓN DE FAMILIA NUMEROSA
Título de familia numerosa
CONDICIÓN DE FAMILIA MONOPARENTAL
Copia autenticada del libro de familia en el que incluya todas las páginas escritas
Si es monoparental porque una de las dos personas tiene la patria potestad y/o tiene orden de alejamiento del otro debe aportar copia autenticada de la resolución judicial
MATRICULACIÓN EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN UN CENTRO AUTORIZADO
Certificación emitida por el sistema de información Séneca. Si no se puede obtener en Séneca deberán aportar certificado expedido por la Escuela Infantil en la que se incluya la fecha en la que se realizó dicha matriculación. El certificado debe tener código identificativo del centro y sus denominaciones genéricas y específicas.
PARTO MÚLTIPLE
copia autenticada del libro de familia que incluirá todas las páginas escritas/ cualquier documento oficial acreditativo de la circunstancia.
VALORACIÓN EN LOS CRITERIOS DE ADMISIÓN
HERMANOS O HERMANAS MATRICULADAS EN EL CENTRO…........................... 14 puntos
PROXIMIDAD DEL DOMICILIO
Área de influencia......................................................................................................14 puntos
Área Limítrofe………………………………………………………………………….......10 puntos
PROXIMIDAD DEL LUGAR DE TRABAJO
Área de influencias …………………………………………………………………...……10 puntos
Área limítrofe…………………………………………………………………...………...…..6 puntos
RENTA PER CÁPITA ANUAL DE LA UNIDAD FAMILIAR
Se valorará desde………………….............…………..cuatro, tres, dos, uno o medio puntos
DISCAPACIDAD DEL ALUMNO O ALUMNA
33% e inferior a 66%....................................................................................................3 puntos
Igual o superior a 66%.................................................................................................4 puntos
DISCAPACIDAD DE UNO O VARIOS TUTORES O GUARDADORES LEGALES
33% e inferior 66%.......................................................................................................2 puntos
Igual o superior al 66%................................................................................................3 puntos
UNO O VARIOS HERMANOS
33%...........................................0,5 puntos por cada hermano siendo el máximo 2 puntos
FAMILIA
Familia numerosa especial (cinco o más miembros).…………….................……….2,5 puntos
Familia numerosa o monoparental…………………………………………............….…2 puntos
Familia numerosa especial y monoparental………………………………...............…..3 puntos
Familia numerosa y monoparental………………………………………........…….….2,5 puntos
Alumno pertenece a un familia no numerosa ni monoparental con un único
hermano o hermana ………………………………………………………..…………..1 punto
ACTIVIDAD LABORAL O PROFESIONAL DE LOS TUTORES ………………………..2 puntos
MATRICULADO EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
En un centro autorizado.……………………………………………………......….………..1 punto
PARTO MÚLTIPLE …………………………………………………..……………..…………. 1 punto
PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN CURSO 23/24
AUTORIZACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA
Con fecha de hoy, 27 de febrero, se publica la oferta educativa de nuestro centro para el próximo curso 23/24.

"MAS ARTE Y MENOS GUERRA"
DIA DE LA PAZ 2023
El próximo lunes, 30 de enero, es el Día Internacional de la Paz. Nuestro colegio junto con todos los colegios de la localidad pertenecientes a la Red Escuela Espacio de Paz está desarrollando unos talleres artísticos cuyo producto final será una exposición de las obras realizadas en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe.
Son cuatro los talleres que estamos realizando: pintura, escultura, fotografia y danza. Bajo el lema "Más arte y menos guerras" el alumando de nuestro centro intentará plasmar lo que es para ellos la paz a través de la disciplina artística elegida por cada cual. En estos talleres podemos encontrar alumnado de todos los niveles, desde 3 años hasta 6º de primaria, fomentando con ello que se conozcan, se ayuden, colaboren desde el respeto a los demás, mejorando así la convivencia escolar. Porque para nuestro centro, lo importante no es el producto final en sí, sino el proceso realizado y todo el aprendizaje que supone.
Os dejo el video que utilizamos para motivar esta actividad.

Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y Convivencia Escolar en Andalucía, correspondientes a la convocatoria del curso 2022/2023.
Se ha publicado la Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se hace público el fallo del jurado. A nuestro centro se le ha concedido un segundo premio con una adotación económica de 1.500€.
Todo ello gracias a la gran labor de todo el claustro con nuestra coordinadora de Escuela Espacio de Paz a la cabeza, la seño Mari Nati. También gracias a nuestra AMPA, que trabaja a nuestro lado con actividades que unen a nuestra Comunidad educativa. Y por supuesto gracias a las familias que reman en el mismo sentido en pro de la mejora de la convivencia en nuestro colegio.
Enhorabuena a toda la Comunidad educativa del Medina Elvira. Es un orgullo pertenecer a ella. Os dejamos el video promocional realizado.
ACTUACIONES FINANCIADAS O COFINANCIADAS CON FONDOS SOCIALES EUROPEOS
Tras la pandemia, el Consejo Europeo acordó un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como Next Generation EU cuyo objetivo es garantizar una respuesta europea coordinada con los Estados Miembros para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la misma.
Dentro de los Programas de Cooperación Territorial desarrollados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en nuestro centro, son susceptibles de financiación en el marco del MRR, en el presente curso escolar 2022/2023, las siguientes actuaciones:
Unidades de Acompañamiento y Orientación Personal y Familiar del alumnado educativamente vulnerable.
PROA +
Así mismo, son susceptibles de cofinanciación las siguientes operaciones:
Las acciones formativas programadas y desarrolladas, conducentes a reducir el abandono educativo y mejorar los resultados del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), en la etapa de segundo ciclo de educación infantil, de educación primaria y de educación secundaria obligatoria, atendido por el profesorado de pedagogía terapéutica.
Las acciones de refuerzo educativo y apoyo escolar (PROA )
Lo que juegan hoy, lo vivirán mañana. Regala igualdad.
El Instituto Andaluz de la Mujer realiza, anualmente, la Campaña del Juego y el Juguete No Sexista, No Violento, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la población en general, y a la comunidad educativa en particular, sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de juegos y juguetes, y contribuir así al desarrollo de actitudes y comportamientos de cooperación, respeto a las diferencias y relaciones de igualdad entre las niñas y los niños y en la juventud.
Este año , el lema “Lo que juegan hoy, lo vivirán mañana. Regala igualdad” reivindica la toma de conciencia sobre la importancia de regalar juguetes que les ayuden a ser personas libres de sexismo y de violencia, interpelando la importancia del juego como herramienta fundamental para conformar el pensamiento y el desarrollo integral de la personalidad.
Campaña del Juego y el Juguete No Sexista, No violento 2022/23
¿SON PELIGROSOS LOS SALTAMONTES?
“Profe, profe me ha “mordido” un saltamontes, y ahora ¿qué me pasará?”
Con esta duda tan grande surge la necesidad en el aula de 1º A de investigar y descubrir las consecuencias de la “mordedura” de un saltamontes para ver si nuestro amigo podía estar tranquilo.
Lo primero que hicimos fue investigar qué tipo de animal es un saltamontes y qué categorías de animales conocemos.
Durante el recreo atrapamos un saltamontes y queríamos tenerlo de mascota, para ello teníamos que investigar qué comen los saltamontes, cuál es su alimentación. Preguntamos a nuestro conserje que nos ayudó bastante en cuanto a la alimentación.
Nos surgieron varias dudas, como el tema de la reproducción, animales depredadores y si transmiten enfermedades, temas que fuimos investigando y trabajando.
Para finalizar decidieron grabar vídeos explicativos para enlazarlos a códigos QR y así poder hacer una gran difusión de lo aprendido.
Aquí están los códigos QR que os enlazan con los vídeos explicativos.
PROCLAMACIÓN DE LOS MIEMBROS
DEL CONSEJO ESCOLAR
Con fecha de hoy la Junta Electoral ha proclamado a los miembros electos del nuevo Consejo Escolar.

ACTOS DE LECTURA
El día 22 de diciembre a las 13.00 horas, vuelve a nuestro cole el acontecimiento más esperado...LOS ACTOS DE LECTURA. Este año la temática es "HISTORIAS DE NAVIDAD DEL MUNDO". ¿Queréis participar con nosotr@s? Necesitamos un familiar por clase con mucha ilusión de relatarnos un cuento.
Primero hay que elaborar el cartel para anunciar la lectura. Se realizará en cartulina con el título de la historia y un dibujo alusivo para darle publicidad. Puede usar cualquier material para su realizacion: papel charol, rotuladores, ceras blandas, acuarelas... Debajo debe poner en grande el día, el lugar y la hora. El último día para traerlo al colegio es el 9 de diciembre, para que tengan tiempo nuestro alumnado de verlo y emocionarse para apuntarse a esa lectura.
El día 22, cuando se cuente la historia, se puede opcionalmente venir disfrazado o con algún complemento navideño. Si te gusta, puedes hacer un kamisibai casero. Imaginación al poder.
¿Te animas a ser voluntari@? Si quieres leer en el colegio comunícaselo a la responsable de la biblioteca, la seño Irene, para que os ayude durante todo el proceso.
ESPERAMOS VUESTRA COLABORACIÓN
RESULTADOS VOTACIONES DEL CONSEJO ESCOLAR
Tras las votaciones a los representantes de las familias en el Consejo Escolar y una vez finalizado el recuento de votos, estos han sido los resultados:
1. Álvarez Martínez, Tatiana: 18
2. Carretera Serrano, Carlos Javier: 27
3. Durán Muñoz, Carolina: 14
4. González Guerrero, Amelia: 33
5. Macías Sánchez, Violeta: 26
6. Prieto Varela, Inmaculada: 16
7. Ruiz Constan, Ana: 19
8. Zafra Baena, Laura: 28
Por lo tanto, l@s representantes de las familias en el nuevo del Consejo Escolar serán:
1. Amelia González Guerrero
2. Laura Zafra Baena
3. Carlos Javier Carretero Serrano
4. Violeta Macías Sánchez
5. Ana Ruiz Constan
Queremos agradecer a todo el mundo su participación, aunque cabe resaltar que ha sido baja, pues tan solo han votado el 12,8 % de los padres/madres/tutores legales de nuestro colegio.
Agradecer enormemente la colaboración, para que el proceso se haya desarrollado de manera adecuada, a los miembros de la mesa electoral.
Finalmente, dar las gracias en especial a las candidatas y candidatos por su dedicación y su tiempo en favor de nuestra escuela.
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR
EL PRÓXIMO MARTES 22 DE NOVIEMBRE EN HORARIO DE 15:00 A 20:00 HORAS SERÁN LAS VOTACIONES PARA ELEGIR A LOS REPRESENTANTES DE LAS MADRES, PADRES Y/O TUTORES LEGALES DEL ALUMNADO DE NUESTRO CENTRO
LISTADO DEFINITIVO DE CANDIDATURAS AL CONSEJO ESCOLAR 2022/ 2023
Conforme a la normativa vigente para la renovación de los Consejos Escolares, la Junta Electoral publica el listado definitivo de candidaturas al Consejo Escolar de nuestro centro. El próximo 24 de noviembre tendrán lugar las elecciones de los representantes de las familias al Consejo Escolar de nuestro centro. No te quedes sin ejercer tu derecho al voto.
Si no puedes venir puedes solicitar a la dirección del centro el voto por correo.

LISTADO PROVISIONAL DE CANDIDATURAS AL CONSEJO ESCOLAR 2022/ 2023
Siguiendo el calendario de actuaciones establecido por la Junta Electoral, conforme a la normativa que rige la renovación de los Consejos Escolares, se publica ell istado provisional de candidaturas al Consejo Escolar de nuestro centro. El plazo para presentar reclamaciones es de dos días lectivos, 7 y 8 de noviembre.

PUBLICADO LISTADO PROVISIONAL BONIFICACIONES
Hoy han salido publicadas las bonificaciones provisionales. El plazo de alegaciones será del 26/10/22 al 9/11/22. En este plazo se habilitará el correspondiente trámite en la "secretaría virtual" de la Junta de Andalucía, para poder presentar alegaciones de forma telemática por parte de los interesados. Las alegaciones también se pueden presentar en el centro de manera presencial por escrito (acompañadas de la documentación justificativa pertinente).
ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR
PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS
Siguiendo el calendario de actuaciones para la renovación de nuestro Consejo Escolar, desde el 20 de octubre al 4 de noviembre se pueden presentar las candidaturas al Consejo Escolar como representantes de las familias. Para hacerlo se puede recoger la hoja en la secretaría del centro, descargarla de Ipasen o pinchando aquí.
Esta hoja de candidatura deberá de presentarse a la dirección del centro. Un saludo.
I CONVIVIVENCIA COMUNIDAD EDUCATIVA
CEIP MEDINA ELVIRA - AMPA "LOS ALMENDRALES"
Estimadas familias, nuestra AMPA "Los Almendrales ' ha organizado una convivencia para toda la comunidad educativa el próximo sábado 22 de octubre en " La Moleona'.Cada familia debe llevarse su propia comida y todo lo necesario para pasar una jornada en el campo. Habrá juegos populares y talleres para l@s más pequeñ@s y una rifa con varios premios gracias a la colaboración de algunos comercios de nuestra localidad. Animaos a participar y disfrutar de esta oportunidad para conocernos y hacer de nuestro colegio una gran comunidad.
¡Os esperamos!
ATARFE SIGUE SIENDO CIENCIA. ATARFE EN CIENCIA EN ACCION.
El pasado fin de semana del 7, 8 y 9 de octubre se celebraó en Viladecans (Barcelona) la XXIII Edición del Programa internacional “Ciencia en Acción” del que Atarfe, tal y como recordareis, fue sede en octubre del curso pasado. Por las incidencias del covid no pudieron asistir a nuestra localidad alumnado de España y de otros países de los que sí tuvimos representación de su profesorado. Este año, con la vuelta a la normalidad, la edición retoma su sabor original, el proyecto está dirigido a profesorado y alumnado de cualquier etapa y ámbito educativo, a divulgadores científicos o a cualquier persona interesada en la enseñanza y divulgación de la ciencia, siendo sus modalidades individual o grupal.
Algunos de los objetivos del programa internacional son: encontrar experiencias innovadoras que hagan la Ciencia atractiva e influyente en nuestra vida diaria, incrementar la cultura científica y mostrar la importancia de la Ciencia en nuestra sociedad. Los premios se organizan en diferentes modalidades, entre ellas sostenibilidad y puesta en escena y es por ello que nos llena de orgullo comunicar que Atarfe fué seleccionada para participar en la final de dichas modalidades. En representación de todos los colegios de la localidad y en la modalidad de Puesta en escena, participamos con el teatro “University of Science CianciAtarfe”. Esta historia la protagonizan: Fotonio (aprendiz más iluminado), Positronia (que siempre es positiva y optimista), Electronio (que es siempre negativo), Neutronia (que es pesada, neutra y favorita de la catedrática). Todos los personajes se enfrentan a la prueba final de carrera, para convertirse en auténticos científicos y científicas. Desde el primer momento implican y hacen cómplices al público asistente, al mismo tiempo que se van presentando y presentan a la Catedrática Nobelia. Se les da la bienvenida a TOD@S a la clase DDD (Divulgación Divirtiéndote Desinteresadamente) de la University of Science CienciAtarfe. En todo momento van pidiendo que si todo les sale bien y para que la catedrática valore un poquito más su trabajo, estudio, esfuerzo, dedicación...etc., den un fuerte ABP ( Aplausos Bombas para el Público y Profesores). Presentan algunos de los materiales que utilizarán para llevar a cabo los experimentos; comentan e interactúan con la tabla periódica, al mismo tiempo que repasan los pasos del método científico y hacen hincapié en la fase de hipótesis; donde se permite equivocarse para aprender del error y seguir investigando para sacar las conclusiones y poder definir la ley y terminar así siempre las investigaciones. Como se ve es una puesta en escena en la que se presentan, intercalan experimentos dentro de la historia, interrelacionan con el público, haciéndoles partícipes, explicándoles y haciéndoles cómplices a ellos de todo lo que acontece en el escenario, al mismo tiempo que se transmite el mensaje de la importancia de estudiar, trabajar, esforzarse... para poder llegar a cumplir su sueño, haciéndose realidad.
Y en la modalidad de sostenibilidad participa una clase de 2º de Primaria del CEIP Atalaya que fue seleccionada directamente para pasar a la final por un jurado de Ciencia en Acción en nuestra XIII Feria de la Ciencia, el alumnado impresionó al jurado por la creación de compost y unas orugas moviéndose sobre unas hojas, pero sobre todo por la explicación científica de nuestros pequeños y la forma tan ingeniosa y original de presentar el producto final de su proyecto con una aplicación social y contribuyendo a hacer nuestra localidad más sostenible.
No sabemos si lograremos el premio pero, lo que les va a quedar para toda la vida, que es sin duda el mayor premio, es la experiencia de poder compartir con el alumnado de su clase un viaje a Barcelona, las horas de convivencia, la experiencia de compartir con una gran cantidad de niños y niñas de diferentes nacionalidades su proyecto, la oportunidad de divulgar la ciencia y de realizar esta actividad en un entorno diferente existiendo una comunidad de aprendizaje con toda la comunidad educativa (profesorado-alumnado y familias).
ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR CURSO 22/23
Ha sido publicada la Resolución de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, por la que se establece el calendario para el desarrollo de las elecciones de representantes en los Consejos Escolares de los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a excepción de los centros específicos de educación permanente de personas adultas para el curso 2022/2023.
De acuerdo con lo establecido en el punto 8.2 de la misma adjunto dicha resolución para que sea conocida por toda la comunidad educativa

HORARIO PRIMER DIA DE CLASE
ALUMNADO DE PRIMARIA: 11.00 horas
ALUMNADO DE INFANTIL 4 Y 5 AÑOS: 11.30 horas
ALUMNADO DE INFANTIL 3 AÑOS: 12.00 horas
LISTADO DE MATERIALES 22/23

SOLICITUD DE BONIFICACIONES SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Todas las familias que deseen solicitar la bonificación en los servicios de comedor y/o aula matinal deben de hacerlo a partir del 1 de septiembre la solicitud telemática de bonificación/gratuidad de los servicios complementarios (comedor, aula matinal y actividades extraescolares)
Para ello deberán de acceder a la web de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación y Deportes y seguir la ruta: Solicitudes-Servicios Complementarios.
Si no les fuera imposible realizar el trámite a través de la Secretaría virtual pueden descargar el documento en el siguiente enlace, rellenarlo y traerlo al centro
Descargue aquí el documento.
LIBROS DE INFANTIL CURSO 22/23

PLENO INFANTIL DEL AYUNTAMIENTO DE ATARFE
Ayer se celebro el Pleno Infantil del Ayuntamiento de Atarfe en el que participaron dos representantes de nuestro alumnado. Con estos plenos se pretende fomentar la participación de la infancia de nuestra localidad, ofreciendo un lugar donde se intercambia información y propuestas de mejora por ambas partes. Se hizo un seguimiento de las propuestas que el alumnado realizó al ayuntamiento en el Pleno de inicio de curso y el alcalde y los concejales informaron a nuestros niños y niñas de lo siguiente:
1. Inauguración de un parque infantil con columpios adaptados en avda. Caparacena, temática “El espacio”.
2. Han puesto días de escalada en algunos puntos de Atarfe, el 21 de julio se inaugura la remodelación del parque del ferial.
3. Están poniendo temáticas en los parques de la localidad, las 3 propuestas son: El Espacio, la Jungla y las Plantas.
4. El ayuntamiento colabora con el reparto de alimentos en la localidad: Banco de alimentos se encarga de gestionar dicha actividad, pero el ayuntamiento colabora con infraestructuras, personal y subvención.
5. Respecto a la plantación de árboles, Atarfe es el municipio de la provincia con mayor número de zonas verdes, se ha realizado una reforestación en la que han participado también los colegios, se están quitando árboles muertos, muchos de ellos asiáticos y se están replantando especies autóctonas. Este año se han plantado: 128 árboles y 3.927 arbustos.
6. Respecto al carril bicis, ya está construido el de Atarfe a Santa Fe y se está construyendo de Atarfe a Albolote, lo que si esta conseguido es la creación de caminos seguros por el centro de la localidad, en ellos están ya encargadas las señales oportunas que se podrán próximamente.
7. Disminuir el tráfico por Atarfe es un punto conflictivo porque depende de la concienciación personal, se va a realizar un proyecto para delimitar el casco histórico de Atarfe y desde los centros realizamos labor de concienciación infantil sobre la forma de venir al cole.
8. Zona para aparcar bicis, solo está conseguido en los parques, aunque mucha gente desconoce el uso de esas barandillas en un futuro se propone que exista en los centros escolares.
9. La limpieza de las calles: se están poniendo papeleras mejor distribuidas por la localidad y se están poniendo contenedores con distintos compartimentos, pero tal y como se hace en Granada. Se ha contratado una única empresa de limpieza con la finalidad de que se encarguen de todo (limpieza y recogida de residuos) que trabaja los 365 días del año.
10. Se vuelve a incidir en el civismo, las heces de los perros y el pipí, se les realizará a los perros un ADN y se tendrá registrado, posteriormente se analizarán las heces de los perros encontradas y se multará al dueño que no las haya recogido. Se asegura que los perros abandonados van a una organización de la costa donde el sacrificio es 0, cuando tengan todos su chip se localizará al propietario.
11. El metro está solicitado ya y llegará a la plaza de toros, el proyecto está ya solicitado y se está en proceso de alegaciones para su inmediata construcción.
A continuación se exponen los resultados de la evaluación de la Feria de la Ciencia mediante las encuestas realizadas a los docentes de la localidad
Las temáticas más valoradas han salido: Robótica, gamificación, y temas relacionados con el medio ambiente y la fauna, la flora y el espacio.
Propuestas de mejora: talleres más manipulativos junto con las exposiciones y mas robótica, más días de feria presencial para que todos puedan visitar, aunque expongan. Se pide también un cambio de espacio sobre todo por la sombra y la acústica y realizar primero una feria en cada centro a modo de ensayo y que el alumnado de cada centro disfrute de las experiencias creadas en el mismo.
Los diferentes representantes de los centros educativos de la localidad con el alcalde, concejales y coordinaciones de la Feria de la Ciencia.
Martín Rodríguez y Alba Mengibar, nuestros representantes
PROYECTO ERASMUS PLUS
Dentro de las actividades programadas para la consecución de nuestro proyecto “Una escuela del siglo XXI” se encontraba la actividad para mejorar el uso de las TIC y prepararnos para el nuevo rol del docente como experto en diseños de experiencias de aprendizaje para el siglo XXI. Esta movilidad se llevó a cabo del 25 al 29 de octubre de 2021 en la ciudad checa de Praga. Hasta allí se desplazaron dos miembros de nuestro claustro con el fin de instruirse en el uso de herramientas digitales para poder crear ambientes de aprendizaje más favorables que los tradicionales. Una estupenda oportunidad para aprender y conocer gente de otros países con distintas visiones de escuela.
Y estos han sido los resultados de nuestro aprendizaje que hemos difundido en nuestro claustro.
LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE ATARFE RECONOCIDA EN LOS XIX PREMIOS CODAPA
La Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Educación Pública (Codapa) entregó el sábado 18 de junio sus XIX Premios Anuales, en un acto celebrado en Granada. El Ayuntamiento de Atarfe y su comunidad educativa han sido los ganadores de este año. Se trata de un econocimiento a la cultura colaboradora que existe entre todos los centros educativos de la localidad, que trabajan juntos con el objetivo común de sobrepasar los muros de cada una de las escuelas para promover la mejora de la sociedad atarfeña, de su infancia y su adolescencia.
Esta cultura de colaboración nació allá por el 2007, cuando se presentó un proyecto único, en el que participaban todos los centros públicos de la localidad, tanto de infantil-primaria como de secundaria, para el reconociendo como Centros de Compensación Educativa, y hemos conseguido mantenerla hasta el día de hoy, trabajando juntos en los diferentes programas que se desarrollan, en nuestra coordinación curricular, incluso en la propia gestión de centros, … y por supuesto de coordinación con familias, AMPAS e Instituciones, jugando un papel principal nuestro Ayuntamiento.
Entre algunos de los proyectos que se desarrollan a nivel local podemos destacar:
Una comisión de escolarización basada en el consenso y reequilibrio entre centros, evitando la posible creación de guetos educativos.
El Plan de Absentismo se gestiona con un equipo de trabajo interdisciplinar e interinstitucional con unos muy importantes resultados, que ha sido reconocido y premiado por el Ministerio de Educación.
la AGENDA FAMILIA-ESCUELA, que se modifica en el curso pasado y se ajusta a las propuestas de la ONU de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En paralelo a esta iniciativa, se ha constituido la Asociación “Atarfe Sostenible” , con el doble objetivo de “incidir en la ciudadanía para avanzar hacia hábitos de vida más sostenible y conciencia de compromiso ante la amenaza climática” y “apoyar el proceso formativo del alumnado en esa misma línea”,
La coordinación en planes y proyectos educativos como el de Coeducación e Igualdad, la Red local Escuela Espacio de Paz, en modalidad intercentros,
La Feria de la Ciencia de Atarfe, con la participación actual de todos los centros educativos. Este curso se ha celebrado su XIII edición ç
Todo esto es fruto de una cultura ya consolidada en nuestra comunidad educativa ( colegios, estructuras municipales, AMPAS) porque nos mueve la idea común de que “la Educación es DE TODOS, PARA TODOS Y ENTRE TODOS”
LISTADO PROVISIONAL DEL ADMITID@S Y SUPLENTES EN LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Esta mañana hemos publicado el listado de alumnado admitido y suplente en los diferentes servicios complementarios del centro: comedor, aula matinal y extraescolares. Aquí podéis consultarlos. Del 15 al 28 de junio ambos incluidos será plazo de recepción de alegaciones. El día 30 de junio se publicará la adjudicación definitiva.

PROYECTO STEAM INVESTIGACIÓN AEROESPACIAL APLICADA AL AULA
Durante este curso hemos llevado a cabo en nuestro centro el Programa STEAM Investigación Aeroespacial aplicado al aula en el 3º ciclo de Educación Primaria y en el Ciclo de Infantil.
El alumnado de Infantil investigo la habitabilidad de los diferentes planetas unido con la sostenibilidad medioambiental de la Tierra. Con su producto final participaron en la Feria de la Ciencia de Atarfe
El alumnado de 2º ciclo de Primaria, a través del proyecto Steam, han realizado varios talleres relacionados con los materiales espaciales. En este caso han llevado a cabo una actividad para diferenciar las características de cada material ( peso, textura, elasticidad,resistencia, conductividad, etc), para averiguar qué material es el más adecuado para fabricar un satélite.
LA CARRERA CONTRA EL HAMBRE
Como todos los años, La Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» a la que pertenecemos junto a todos los centros de la localidad de Atarfe, con el objetivo de compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz en nuestros colegios, se ha propuesta la participación La Carrera contra el Hambre organizada por Acción contra el hambre.
Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional que lucha contra las causas y los efectos del hambre. Garantizando acceso a agua segura, alimentos, cuidados básicos de salud y formación. Hacen posible que niños, niñas, hombres y mujeres se liberen de la amenaza del hambre.
La Carrera contra el Hambre es un proyecto internacional, pedagógico, solidario y deportivo que permite a los centros educativos impulsar valores como la igualdad, la dignidad, el respeto o el compromiso entre el alumnado y fomentar hábitos saludables a través de la nutrición y el deporte.
El proyecto, dirigido a todo tipo de centros educativos, consta de dos fases:
La sensibilización educativa, trabajando en clase con el alumnado los contenidos adaptados a cada una de las etapas educativas. Este año hemos utilizado el video "ODS 2 Hambre cero"
La carrera o reto deportivo, que hemos llevado a cabo esta mañana, organizada por nuestra coordinadora de Escuela Espacio de Paz y nuestr@s maestr@s de Educación Física del centro. Además hemos contado con la colaboración de nuestra AMPA. Otros años la hemos corrido en las pistas municipales con el resto de colegios, pero este año, debido a la crisis sanitaria de la COVID-19, lanzamos la Carrera contra el Hambre presencial en el centro.
La recogida de donativos entre profesorado, alumnado y familiares para alcanzar el objetivo marcado y que desde Acción contra el Hambre puedan continuar interviniendo en zonas desfavorecidas para apoyar a las personas más vulnerables. En breve informaremos del total de donativos recogidos.
Gracias a todo el mundo por vuestra participación.
MATRICULACIÓN DEL ALUMNADO CURSO 22/23
Todo el alumnado que vaya a cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil y educación primaria en el curso escolar 2022/23 deberá formalizar su matrícula entre los días 1 y 8 de junio, ambos inclusive.
La matrícula se podrá formalizar de dos formas:
Telemática (será el medio preferente), a través del formulario habilitado en la Secretaría Virtual de los centros educativos del portal web de la Consejería de Educación y Deporte
Presencial en el centro docente.
MATRÍCULA TELEMÁTICA :
Acceder en este enlace a la Secretaría Virtual de los centros educativos para teletramitar la matrícula. Recuerda que se solicitan también los servicios de comedor, aula matinal y actividades extraescolares y que deberéis adjuntar en formato pdf toda la documentación para acreditar las diferentes situaciones. Aquí tenéis un tutorial que explica paso a paso el proceso de matriculación. VIDEOTUTORIAL
MATRÍCULA PRESENCIAL
Descargar y rellenar antes de venir al colegio todos los documentos que necesitéis en los siguientes enlaces.
CUESTINARIO FONDO SOCIAL EUROPEO (obligatorio para todo el alumnado)
SOLICITUD DE COMEDOR, AULA MATINAL Y/O ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
INFORMACIÓN SOBRE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EL CURSO 22/23
SOLICITUD PARA CURSAR RELIGIÓN O VALORES SOCIALES (solo en el caso de que queráis cambiar de una a otra)
CUESTIONARIO INICIAL DE ESCOLARIZACIÓN (sólo alumnado de 3 años)
DOCUMENTOS A PRESENTAR EN CASO DE SOLICITAR COMEDOR Y/O AULA MATINAL
CERTIFICADO DE TRABAJO
CUENTA AJENA: Certificado expedido por la persona titular de la empresa, debe contener el domicilio del lugar de trabajo y el número de horas que lo desarrolla.
CUENTA PROPIA: Certificación acreditativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona cuyo lugar de trabajo va a ser tenido en consideración
SI NO EXISTE OBLIGACIÓN LEGAL DE ESTAR EN ALTA EN EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, se acreditará con algunos de estos documentos:
a) Copia autenticada de la licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento
b) Copia sellada por el Ayuntamiento de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el mismo.
c) Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma
2. INFORME DE VIDA LABORAL
Para cualquier duda llamar a los teléfonos: 958 893641 o al 958 893640 en horario de 9:00 a 14:00 horas
ADJUDICACIÓN DE PLAZA ESCOLAR
AL ALUMNADO REUBICADO
Hoy se ha publicado el listado del alumnado que no obtuvo plaza inicialmente en nuestro centro y ha sido reubicado. Lo podéis consultar aquí. Aquella familia que desee solicitar el agrupamiento de hermanos debe de acudir al centro para iniciar el proceso.

SE CONVOCAN LAS AYUDAS PARA ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO PARA EL CURSO ACADÉMICO 2022-2023
Con fecha 18 de mayo se ha publicado en el BOE el extracto de la Resolución de 13 de mayo de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan ayudas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2022-2023.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el día 19 de mayo al 30 de septiembre de 2022 inclusive.
Las solicitudes tanto de ayuda como de subsidio deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible por internet en la dirección del Ministerio de Educación y Formación Profesional .Una vez cumplimentada la solicitud telemática, si el solicitante se puede identificar mediante cualquiera de los sistemas de firma aceptados por la sede electrónica, se podrá completar el proceso electrónico de presentación de la solicitud acompañando, a través de la página web, en formato pdf (escaneado) la documentación que le sea requerida por la propia aplicación.
Enlaces relacionados:
• Información de la convocatoria
• Solicitud convocatoria educación especial 22-23
RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN
Se publica la resolución del alumnado admitido en el centro. Tras esta actuación el próximo 26 de mayo se publicará la resolución de admisión del alumnado que no ha obtenido plaza en el centro que solicito en primer lugar y ha sido reubicado en los centros que ha solicitado como subsidiarios.

NUEVAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, HIGIENE Y PROMOCIÓN DE LA SALUD FRENTE A COVID-19 PARA CENTROS EDUCATIVOS
El pasado 3 de mayo se publicaron las nuevas medidas para centros educativos ante la Covid-19. En este enlace podéis acceder a ellas. En el centro hemos realizado una presentación a modo de resumen para facilitar la lectura y comprensión a todo el mundo.

Participamos en el Festival Académico CreaInnovaEduca en la UGR
Nuestro alumnado de 5 años ha participado en el Festival CreaInnovaEduca de la UGR junto a sus tutoras y acompañados de nuestras incondicionales familias. Han presentado el Proyecto desarrollado en sus aulas, junto al resto del alumnado de la etapa de infantil, durante todo el segundo trimestre. Este proyecto bajo el título "Buscamos casa en otro planeta" pretendía ser un reto para que nuestro alumnado aprendiera no solamente contenidos curriculares sino además darles sentido y relacionarlos con la realidad, intentando fomentar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, trabajando fundamentalmente los objetivos número 7, 11 y 13.
Este Festival Académico CreaInnovaEduca 2021-2022 es un proyecto de innovación inter-transdisciplinar e interinstitucional que surge en la Universidad de Granada y en el que docentes de distintas disciplinas y etapas educativas trabajan desde el 2013. Se pretende crear un espacio abierto, flexible y participativo para la colaboración y el aprendizaje de la comunidad educativa con otras instituciones.
Gracias a estas jornadas el alumando y sus docentes de centros educativos de etapa obligatoria acuden a la Facultad de Ciencias de la Educación a compartir el conocimiento construido en sus aulas y los proyectos en los que están trabajando y que están transformando sus aulas, centros en incluso sus localidades. De este modo también aprenden los estudiandos de magisterio que pueden conocer de primera mano lo que sucede en la realidad de los colegios.
Nuestros niños y niñas de 5 años han realizado una maravillosa presentación del trabajo realizado, cuyo producto final formaba parte de la Feria de la Ciencia de Atarfe. Aquí podéis ver la presentación y algunas fotos de la jornada. Aprendizajes fundamentales los que hoy se llevan nuestros grandes pequeños niños y niñas. Después de su ponencia también han participado en varios talleres organizados por alumnado de la facultad.
Hasta el próximo año.

DÍA DEL AUTISMO EN NUESTRO CENTRO
Desde el Plan de biblioteca, hemos querido trabajar en el Medina Elvira con nuestro alumnado el Dia del Autismo. Para ello hemos realizado varias actividades.
Programa de radio sobre el Transtorno del Espectro Autista, en el espacio "Sobradamente capacitados". Fue presentado por Fabiola Montijano y asistieron dos alumnas de quinto junto con la coordinadora de la biblioteca. Las 4 hicieron un debate y una explicación sobre el significado del autismo. Se habló sobre el TEA explicando los rasgos, el funcionamiento de un aula especifica, el papel del centro de atención temprana,... También, se hablo del libro de Sergio Gómez, Mi universo azul. Su autor es un niño autista con mucha imaginación que nos relata las aventuras de zombies y personajes imaginarios. Elegimos para trabajar y debatir la lectura de "Sergio, llega a la meta porque el 3 de abril se celebraba en Santa Fe la VII Carrera Azul por el autismo para dar visibilidad a este Transtorno.
Actos de lectura sobre el Autismo: cada tutor/a eligió unos cuentos del libro Mi universo azul y pidió colaboración a su grupo de familias para la lectura de los relatos escogidos. Se le dio previamente el cuento para que se lo preparara e hiciese un cartel con el fondo azul ilustrando el relato que iba a narrar. Una semana antes de su lectura se colocaron los carteles en el hall para que los niños y las niñas pudiesen visualizarlos y fueran elucubrando sobre que podría pasar en la historia. El día 8 de abril fue un día muy importante para la comunidad educativa. Fue la primera vez desde que comenzó la pandemia que los padres, por fín, volvían a participar en la vida del centro con tareas educativas. ¡Pudimos volver a trabajar juntos para la enseñanza de nuestros pequeñ@s! Por la mañana se trabajó en las tutorías el concepto de autismo, qué peculiaridades tienen los niñ@s con este Transtorno para poder entender mejor y relacionarnos. Todo el claustro se puso una camiseta azul por ser el color del TEA. Para los actos de lectura cada grupo se sitúo en un espacio del colegio. Unos eligieron la clase, otros zonas del patio o el hall. Se leyeron los cuentos, a continuación se reflexionó sobre los mismos y se hicieron debates.
¡Fue una actividad preciosa!
CELEBRACIÓN I FERIA DEL LIBRO SOSTENIBLE
El pasado viernes 22 de abril celebramos en el colegio el Día del Libro junto con nuestra AMPA los Almendrales que organizó la I FERIA DEL LIBRO SOSTENIBLE. Fue un éxito con bastante participación del alumnado, que disfrutó eligiendo un libro y viendo como otr@ compañer@ elegía el suyo.
Así, no solo fomentamos el amor por la lectura sino que, además, cuidamos de nuestro planeta reduciendo el consumo.
Gracias a todo el mundo por la a participación
RELACION BAREMADA DEL ALUMNADO SOLICITANTE


ESCUELA DE FAMILIAS
Gracias al PROGRAMA DE ORIENTACIÓN, AVANCE Y ENRIQUECIMIENTO EDUCATIVO PROA+ “TRANSFÓRMATE” que solicitamos, se va a poner en marcha en nuestro colegio la Escuela de Familias, gestionada por EDUCACONARTE, gabinete de intervención educativa, social y artística dirigido por grandes profesionales.
Las familias tienen un papel complejo, continuo y gratificante, pero al mismo tiempo difícil porque a veces no poseen las herramientas necesarias para este trabajo ni "el manual de instrucciones" para afrontar cada situación. Por eso, pueden sentir la necesidad de información y formación previa. Desde la Escuela de Familias se pretende ayudar y dar a conocer herramientas y orientaciones útiles que les permitan enfrentar con mayor capacidad la tarea de sobrellevar una educación dentro del hogar familiar. La sociedad ha cambiado vertiginosamente y la familia se ha visto implicada, no ha quedado ajena a estos vaivenes sociales: publicidad, avances tecnológicos, crisis económica, desestructuraciones familiares... lejos queda la sociedad en la que crecimos y fuimos educados cuando éramos niñ@s.
Con este objetivo nace nuestra Escuela de Familias, para ser un lugar de encuentro y reflexión colectiva sobre la tarea educativa que se realiza con l@s hij@s. En la educación no existe un modelo único ni exclusivo, debemos adaptarnos a cada hij@ y a sus circunstancias. Mediante la escucha y presencia activa, las familias participarán y dialogarán aprendiendo unas de los otras y compartiendo experiencias e inquietudes, siempre de la mano de profesionales en cada uno de los temas que se ofrecen.
Las sesiones se van a realizar los miércoles en horario de 18.00 a 19.30 horas. Contaremos con servicio de Ludoteca donde los niños y niñas del colegio podrán realizar algunos talleres. Fecha de la 1º sesión Miércoles 20 abril
¡Os animamos a participar!
VIDEO PROMOCIONAL XIII FERIA DE LA CIENCIA
Hoy hemos presentado la XIII edición de la Feria de la Ciencia en el Parque de las Ciencias de Granada. Entre otras actuaciones se ha presentado el video promocional. Aquí lo tenéis

XIII Feria de la Ciencia de Atarfe
La decimotercera edición es ya una realidad y podemos celebrarla gracias al trabajo de todos. Este año, la XIII Feria de la Ciencia de Atarfe ha querido dar un paso más hacia el camino que nos marca la agenda del 2030. Ya en la edición anterior comenzamos este camino. Este año se ha concretado en este I encuentro de científic@s de Atarfe, que se celebrará el próximo 7 de abril, a las 18h., en el Centro Cultural Medina Elvira, y por eso lleva el título de: "Las aportación de las Ciencias Básicas a los ODS". Principalmente para con ello cumplir tres objetivos:
el primero de ellos agradecer todo el trabajo que están desarrollando las ciencias para avanzar como sociedad (pandemia, desastres climatológicos borrasca filomena, lluvias torrenciales, nube de polvo del Sahara, avances sobre el Ela, erupción volcánica de la Palma, movimientos sísmicos...etc.);
segundo poner en valor todo el potencial que tiene CienciAtarfe repartido por todo el mundo (Madrid, Córdoba, Bruselas, Sevilla, Alemania, Teruel, Santander, Tenerife, Murcia, Almería...y por supuesto en Atarfe) realizando grandes investigaciones, divulgando ciencia, creando vocaciones científicas;
y en tercer lugar, pero no menos importante, presentar a todas las científicas y científicos de Atarfe como referente, como espejo en el que se puedan reflejar nuestr@s jóvenes, para que sigan en el camino del estudio, el esfuerzo, la investigación... en definitiva, que se acerquen a las carreras de ciencias, como un día ellos lo hicieron, cumpliendo así su sueño.
Esperamos contar con vosotr@s y agradecemos de nuevo el compromiso con el desarrollo de la XIII Feria de la Ciencia de Atarfe.
Movimiento escolar #NoAlaGuerraContraLaInfancia:
Ayer nuestro centro, junto con otros de la localidad, se sumó al movimiento escolar #NoAlaGuerraContraLaInfancia. Este movimiento, propuesto por la ONG por la Infancia Save the Children, consiste en una acción, dentro de las semanas del 14 al 25 de marzo, en la que nos hemos unido para gritar bien alto un #NoAlaGuerraContraLaInfancia, para proteger a miles de niños y niñas inocentes víctimas de una guerra injusta y violenta. Esta movilización ha consistido en una concentración en el patio de nuestro colegio, como acto final a varias actividades previas que se han realizado en las clases, atendiendo a la edad y curiosidad manifestada por nuestro alumnado. Como símbolo, todo el alumnado llevaba un girasol. El girasol es la flor nacional de Ucrania y actualmente para ellos representa la resistencia y la paz. Además, el alumnado de 5º y 6º ha leído un manifiesto contra esta guerra que tan injustamente está haciendo sufrir a miles de niños y niñas y sus familias. Aquí os dejamos varios videos para poder verlo.
CELEBRACIÓN FERIA DEL LIBRO SOSTENIBLE
Para celebrar el próximo Día del Libro y fomentar el gusto por la lectura de nuestro alumando, nuestra AMPA los Almendrales ha organizado para el próximo día 22 de abril la I FERIA DEL LIBRO SOSTENIBLE que se va a realizar en nuestro colegio.
¿En qué consiste? Es una actividad basada en el intercambio de libros que ya hemos leído y disfrutado en casa, permitiendo que vuelva a ser aprovechado por otro niño o niña y disfrute de su lectura de nuevo.
¿Cómo puedo participar? Cada alumno/a traerá un libro usado, adecuado y en perfectas condiciones, hasta el día 8 de Abril (sólo un libro por alumno/a). Al entregar este libro a su tutor/a se le dará un vale que deberá guardar para ser usado el día de la feria (importante no perderlo). Estos libros serán depositados en las cajas habilitadas para ello para que nuestra AMPA pueda organizarlos y clasificarlos por edades. El día 22 de abril el alumnado traerá su vale y saldrá con su clase siguiendo la organización del centro al stand del mercadillo preparado para ello y elegirá su libro, entregando su cheque para adquirirlo. ¡¡Os animamos a participar!!
CONRED: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR Y CIBERACOSO
Dentro de las actividades establecidas en nuestro Plan de Centro para la mejora de la Convivencia Escolar se encuentra el desarrollo del Programa CONRED. Este programa ha sido creado por la Junta de Andalucía para la prevención del acoso escolar y del ciberacoso en los centros públicos de Andalucía.
Con este objetivo, hoy se ha llevado a cabo con el alumnado de tercer ciclo una de las sesiones del programa, que cuenta con un total de 6 sesiones. En estas sesiones se pretende orientar al alumnado en la identificación, análisis y afrontamiento de situaciones que pueden ser acoso escolar o derivar en este.
Además, junto con estas herramientas se pretende concienciar al alumnado e incrementar su empatía con la victima para lograr que ellos mismos puedan identificar en el caso de presenciar alguno de estos escenarios.
Las actividades con las que cuenta el programa se presentan de una manera dinámica y lúdica, adaptadas a su edad. Guían a sus participantes en la reflexión y el análisis de diferentes situaciones para permitirles asociar las situaciones expuestas a otras semejantes que hayan visto o afrontado en su entorno más cercano.
Los alumnos y alumnas de 5º y 6º se han mostrado participativos e implicados con el programa CONRED y con el objetivo que pretende. El resto de sesiones se continuarán desarrollando a lo largo del trimestre para poder completar el programa completo y poder evaluar los resultados obtenidos.
No podemos olvidar que es importante conocer todos estos contenidos para poder mejorar la convivencia y la resolución de los conflictos en nuestra comunidad. Solo así lograremos la formación integral de nuestro alumnado que nos marca la normativa.
OLIMPIADAS MATEMÁTICAS
La Sociedad Andaluza de Educación Matemática THALES - Granada ha celebrado hoy su XXV OLIMPIADA THALES DE PRIMARIA de Granada.
Dos grupos de 6° EP de nuestro centro liderados por su tutora Dña. Mari Carmen García Villarreal han querido participar en el evento junto a alumnado de otros colegios de la provincia.
Los objetivo de esta actividad son varios:
• Fomentar el desarrollo de una actitud positiva hacia las matemáticas,
trasladando su natural dificultad a un estimulante desafío que proporcione
la aventura del pensamiento y la creación.
• Propiciar la participación de estudiantes y docentes en actividades
matemáticas complementarias al trabajo realizado en el aula.
• Conocer y practicar estrategias heurísticas y destrezas convenientes para la
resolución de problemas.
• Favorecer, en la sociedad en general, una reflexión que posibilite el aprecio
que las matemáticas merecen como instrumento de compresión del mundo actual.
• Contribuir a la mejora del aprendizaje de las Matemáticas
Desde aquí queremos felicitar a todo el equipo que se ha animado a vivir esta experiencia.
¡Enhorabuena!
CONCURSO ATARFECHEF
¿Os gusta cocinar? ¿Os apatece participar en un concurso de cocina con niños y niñas de los diferentes centros educativos de Atarfe? Entonces tenéis que ver el video que aparece abajo.
Dentro de las actividades enclavas en el Feria de la Ciencia de Atarfe, este año recuperamos el concurso de cocina Atarfechef. Si queréis participar aquí podéis consultar las bases. El plazo máximo de entrega de las recetas es el 28 de marzo. La final tendrá lugar el martes 5 de abril en horario de tarde. ¡Anímate!.


ESCOLARIZACIÓN 22/23
Hoy comienza el periodo de escolarización ordinario desde el 1 al 31 de marzo. Participarán en este proceso de escolarización ordinario aquellas personas que se encuentren en las siguientes situaciones:
Alumnado que desea obtener plaza por primera vez.
Alumnado que desea cambiar a otro colegio diferente del que se encuentra escolarizado.
En el siguiente enlace se puede ver el calendario de actuaciones
La solicitud se podrá presentar:
a través de la SECRETARÍA VIRTUAL de la Consejería de Educación. Para más información
de forma presencial en el colegio,
Para cualquier duda puedes llamar a los teléfonos: 958 89 36 41 / 958 89 36 40
De manera resumida les ofrecemos los documentos y acreditaciones necesarias que deberán aportar a la solicitud de admisión.
DOCUMENTOS PARA CONSULTAR:
CALLEJERO AREAS DE INFLUENCIA (En caso de discrepancia entre éste y el mapa publicado, se deberá considerar lo que refleje el mapa)
RESTO DE NORMATIVA APLICABLE
DOCUMENTOS Y ACREDITACIONES A PRESENTAR
DNI de los tutores.
FOTOCOPIA DEL LIBRO DE FAMILIA AUTENTICADA
SOLICITUD DE ADMISIÓN POR DOMICILIO FAMILIAR
Certificado de Empadronamiento
SOLICITUD DE ADMISIÓN POR EL LUGAR DE TRABAJO O DE LA ACTIVIDAD LABORAL DE LOS GUARDADORES LEGALES
CUENTA AJENA: Certificado expedido por la persona titular de la empresa, debe contener el domicilio del lugar de trabajo y el número de horas que lo desarrolla.
CUENTA PROPIA: Certificación acreditativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona cuyo lugar de trabajo va a ser tenido en consideración
SI NO EXISTE OBLIGACIÓN LEGAL DE ESTAR EN ALTA EN EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, se acreditará con algunos de estos documentos:
Copia autenticada de la licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento
Copia sellada por el Ayuntamiento de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el mismo.
Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma.
DISCAPACIDAD DEL ALUMNO O ALUMNA, DE SUS PADRES, MADRES, TUTORES LEGALES O HERMANOS O HERMANAS O MENORES DE ACOGIMIENTO O TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL ALUMNO O ALUMNA
Dictamen sobre el grado de discapacidad emitido por el órgano competente de la administración pública.
Trastorno en el desarrollo se presentará informe de del Centro de atención temprana o el dictamen de escolarización evaluado por el Equipo de Orientación Educativa de la zona
CONDICIÓN DE FAMILIA NUMEROSA
Título de familia numerosa
CONDICIÓN DE FAMILIA MONOPARENTAL
Copia autenticada del libro de familia en el que incluya todas las páginas escritas
Si es monoparental porque una de las dos personas tiene la patria potestad y/o tiene orden de alejamiento del otro debe aportar copia autenticada de la resolución judicial
MATRICULACIÓN EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN UN CENTRO AUTORIZADO
Certificación emitida por el sistema de información Séneca. Si no se puede obtener en Séneca deberán aportar certificado expedido por la Escuela Infantil en la que se incluya la fecha en la que se realizó dicha matriculación. El certificado debe tener código identificativo del centro y sus denominaciones genéricas y específicas.
PARTO MÚLTIPLE
copia autenticada del libro de familia que incluirá todas las páginas escritas/ cualquier documento oficial acreditativo de la circunstancia.
VALORACIÓN EN LOS CRITERIOS DE ADMISIÓN
HERMANOS O HERMANAS MATRICULADAS EN EL CENTRO…........................... 14 puntos
PROXIMIDAD DEL DOMICILIO
Área de influencia......................................................................................................14 puntos
Área Limítrofe………………………………………………………………………….......10 puntos
PROXIMIDAD DEL LUGAR DE TRABAJO
Área de influencias …………………………………………………………………...……10 puntos
Área limítrofe…………………………………………………………………...………...…..6 puntos
RENTA PER CÁPITA ANUAL DE LA UNIDAD FAMILIAR
Se valorará desde………………….............…………..cuatro, tres, dos, uno o medio puntos
DISCAPACIDAD DEL ALUMNO O ALUMNA
33% e inferior a 66%....................................................................................................3 puntos
Igual o superior a 66%.................................................................................................4 puntos
DISCAPACIDAD DE UNO O VARIOS TUTORES O GUARDADORES LEGALES
33% e inferior 66%.......................................................................................................2 puntos
Igual o superior al 66%................................................................................................3 puntos
UNO O VARIOS HERMANOS
33%...........................................0,5 puntos por cada hermano siendo el máximo 2 puntos
FAMILIA
Familia numerosa especial (cinco o más miembros).…………….................……….2,5 puntos
Familia numerosa o monoparental…………………………………………............….…2 puntos
Familia numerosa especial y monoparental………………………………...............…..3 puntos
Familia numerosa y monoparental………………………………………........…….….2,5 puntos
Alumno pertenece a un familia no numerosa ni monoparental con un único
hermano o hermana ………………………………………………………..…………..1 punto
ACTIVIDAD LABORAL O PROFESIONAL DE LOS TUTORES ………………………..2 puntos
MATRICULADO EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
En un centro autorizado.……………………………………………………......….………..1 punto
PARTO MÚLTIPLE …………………………………………………..……………..…………. 1 punto
AUTORIZACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA
Hoy viernes 25 de febrero se ha publicado la oferta educativa.

CELEBRAMOS DÍA DE ANDALUCIA
Esta mañana hemos celebrado en nuestro colegio el Día de Andalucía, que será el próximo 28 de febrero. Durante la primera parte de la mañana cada ciclo y tutoría ha realizado diferentes actividades para trabajar parte de los símbolos, cultura y folclore propios de nuestra tierra. Han sido muy variadas las actividades realizadas.
En el ciclo de infantil se han trabajado aspectos básicos como la bandera, la situación de Andalucía en España, Granada, y parte del folclore y cultura andaluza, además de su himno. Todo ello con un genially, podéis verlo aquí.
El primer ciclo se ha centrado en el entorno cercano, Granada, aprovechando que este año se cumple el centenario del primer concurso de cante jondo en nuestra ciudad. Se ha investigado la cartelería, antigua y moderna, de fiestas y costumbres tradicionales y típicas de nuestra ciudad. Una vez analizadas las partes que tiene un cartel se decide crear uno propio sobre la celebración del día de Andalucía para nuestro centro. El alumnado elabora dibujos propios que sirven para ilustrar los distintos carteles. En el aula y de forma cooperativa se han aportado ideas para la creación de los diferentes modelos de carteles que han sido colgados en nuestro colegio. Y estos son los resultados:
El segundo ciclo ha realizado diferentes actividades para conocer Andalucía de una manera diferente, a través de la RUTA que realizó Washington Irving.
En el tercer ciclo cada alumno/a ha fabricado un pequeño Lapbook sobre aspectos variados de Andalucía que han colocado juntos para que cualquiera lo pueda disfrutar de lo que nos muestran.
Después tanto alumnado como profesorado hemos disfrutado de un desayuno típico andaluz gracias a las aportaciones de nuestra AMPA, Ayuntamiento, el propio colegio y las familias, que han dedicado gran parte de su horario matinal a prepararlos con todo su cariño. Desde aquí queremos agradecer una vez más su implicación a tod@s.
Finalmente, tras el fantástico desayuno se ha cantado el Himno de Andalucía, todo el alumnado y profesorado en el patio, manteniendo las medidas de seguridad necesarias por el covid. Aquí podéis ver algunas de las imágenes.
INFORMACIÓN CELEBRACIÓN DÍA DE ANDALUCÍA
Deseamos comunicaros que entre las actividades programadas para la celebración del Día de Andalucía, el próximo jueves, 24 de febrero, el centro, con la colaboración de nuestro AMPA "Los Almendrales" y el Ayuntamiento de Atarfe, invita al alumnado a un desayuno con productos andaluces (bocadillo de aceite y jamón acompañado de zumo).
Ese día el alumnado que lo desee podrá venir al colegio vestido con:
︎ algún atuendo típico andaluz o
︎ camiseta verde de nuestro colegio con algún adorno típico.
Os recordamos que los días 25 y 28 de febrero y 1 de marzo no habrá clase. Por lo tanto, volvemos a clase el miércoles 2 de marzo.
¡FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA!
Un saludo,
El Equipo Directivo
DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD
Desde nuestro plan de Creciendo en Salud, trabajando de forma coordinada con el Plan de Biblioteca, el pasado lunes 14 de febrero celebramos en nuestro cole el día “del amor y la amistad”.
Sentirse bien consigo mismo o consigo misma y con los demás genera bienestar y ayuda al desarrollo general del ser humano, permitiendo que el los alumn@s aprendan mejor y potencian sus resultados académicos, además de contribuir a prevenir problemas emocionales y de conducta.
La actividad realizada se ha desarrollado de la siguiente manera:
En primer lugar,se han visualizado dos cortos con el alumnado sobre el valor de los amig@s y el valor de compartir.
A continuación se ha generado un debate y reflexión sobre los mismos.
Después, el alumnado ha trabajado con una hoja de papel acorazonada, que han recortado, coloreado y reflejado en ella un mensaje relacionado con los valores, es decir, mensajes positivos que nos permitan convivir con los demás de forma agradable y justa.
Por último, se ha colocado un el hall del colegio un árbol desnudo que hemos hecho florecer entre tod@s con nuestros maravillosos corazones.
Aquí podéis ver el precioso resultado.
USO DE LAS MASCARILLAS EN EL CENTRO EDUCATIVO
Acaban de publicarse las INSTRUCCIONES de 10 de febrero de 2022, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, por las que se modifican las Instrucciones de 13 de julio de 2021 relativas a la organización de los centros docentes y a la flexibilización curricular para el curso escolar 2021/22.
En el anexo adjunto la Consejería de Salud y Familias ha publicado el USO DE MASCARILLA EN LOS CENTROS Y SERVICIOS EDUCATIVOS DOCENTES (NO UNIVERSITARIOS) DE ANDALUCÍA. El documento se ha realizado en coherencia con el ámbito comunitario, donde sólo es obligatoria la mascarilla al aire libre en eventos multitudinarios pero también añade algunos puntos aclaratorios:
El uso de la mascarilla será obligatorio en espacios cerrados para todo el personal del centro o servicio educativo, así como para todo el alumnado a partir de 1º de primaria, con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal o la pertenencia a un grupo de convivencia estable, sin perjuicio de las exenciones previstas en el ordenamiento jurídico.
Su uso será obligatorio además en el transporte escolar colectivo a partir de 6 años, y recomendable de 3 a 5 años.
En espacios al aire libre, el uso de mascarilla no será obligatorio, exceptuando aquellos casos específicos en los que se organicen eventos multitudinarios, en los que será obligatoria cuando los asistentes estén de pie o, si están sentados y no se puede mantener una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros entre personas. En consecuencia, no será obligatorio el uso de la mascarilla ni en las entradas y salidas, ni en los patios de recreo, cuando sean al aire libre.
El martes día 15 se reúne la Comisión Específica del Protocolo COVID de nuestro centro para realizar las modificaciones oportunas y adaptarlo a la normativa vigente. Publicaremos el nuevo protocolo en breve, realizando algunas recomendaciones.
No obstante, las familias, si así lo deciden para sus hijos/as, podrán seguir haciendo uso de las mascarillas en entradas y salidas y en los patios de recreo.
Desde la certeza de que toda nuestra comunidad educativa va a actuar de forma que nuestro colegio se siga considerando como un entorno seguro para nuestra salud, reciban un cordial saludo.
LA DIRECCIÓN DEL CENTRO
FORMACIÓN ERASMUS
DISEÑANDO EN POSITIVO: PENSAMIENTO, COMUNICACIÓN Y ESPACIOS ESCOLARES POSITIVOS
Gracias a nuestra Beca Erasmus Plus, las semana pasada asistimos a una formación en la ciudad de Florencia que versaba sobre la importancia de diseñar y organizar un colegio desde el pensamiento positivo y una comunicación positiva. En ella nos guiaron para poder reflexionar sobre aspectos muy relevantes para mejorar la vida en nuestro centro, el bienestar de nuestro alumnado, profesorado y familias, las comunicaciones entre los diferentes miembros de la comunidad... aspectos que van a hacer que mejore notablemente el aprendizaje de nuestros niños y niñas y sus resultados escolares.
Algunos de los aspectos tratados han sido:
psicología positiva,
inteligencia emocional,
cómo nos hablamos a nosotros mismos y a los demás,
trabajo en equipo,
lenguaje corporal,
mindfullness, y playfullness.
El próximo trimestre compartiremos con toda la comunidad educativa algunas de las conclusiones y reflexiones más importantes para poder continuar con nuestro proceso de mejora contínua. Aquí os dejamos la presentación de nuestro colegio que compartimos con el resto de profesorado del resto de paises europeos, sobre los aspectos del mismo que consideramos positivos y a mejorar . En cuanto tengamos fechas para la sesión de difusión del proyecto os la compartiremos.
DIA DE LA LECTURA
Ayer, 16 de diciembre, se celebró en Andalucía el Día de la Lectura. Este día se viene celebrando desde 2005, por acuerdo del Gobierno de la Junta de Andalucía. ¿Por qué se elige esta fecha? La fecha fue elegida porque los días 16 y 17 de diciembre de 1926 se reunieron en Sevilla los escritores Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabas, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Jorge Guillén y Luis Cernuda para clausurar el homenaje al poeta cordobés Luís de Góngora. Este grupo de poetas se conocería posteriormente como la Generación del 27, (De eso hace ya 94 años). Además, el 16 de diciembre es el día en que nació uno de sus más destacados miembros: Rafael Alberti.
Para celebrarlo, desde el Plan de Biblioteca de nuestro centro, su coordinadora ha organizado la participación en un programa de radio en colaboración con la Radio Ilíberis, fomentando así, además de la lectura, el desarrollo de la expresión oral en nuestro alumnado.
Hemos querido dedicar este Día de la Lectura a todos los niños y niñas, porque la pandemia cerró los colegios, y los obligó a separarse de sus amigos, de su entono, de su familia,… y cuando volvieron a las aulas en septiembre de 2020 tuvieron que adaptarse a nuevas formas de convivir: con mascarilla, con gel, con ventanas abiertas en pleno invierno, en grupos burbuja…y a pesar de todas estas medidas nos han dado a todos un gran ejemplo con su comportamiento, respetando en todo momento lo que se les ha ido pidiendo. Hoy, cuando la incidencia covid está volviendo a subir, el alumnado del colegio Medina Elvira, alza su voz para hablar de sus emociones frente a este virus que convive con nosotros desde el curso pasado, sobre los valores que han adquirido durante la pandemia y los aspectos positivos que han podido sacar de ella.
En el estudio de radio han participado de forma presencial representantes de los grupos de 5º y 6º de Primaria, acompañad@s de sus maestras Irene Márquez y Ana Felices. A lo largo del programa hemos realizado varias conexiones en directo con el colegio, porque los demás cursos han querido expresarse en el programa que hoy llevaba ese título tan bonito “Los niñ@s, los héroes y heroínas ante el Covid”.
Los primeros en interactuar con la audiencia han sido los niños y niñas del primer ciclo con sus tutores Mari Nati García y Francisco Cazalilla. Nos han hecho partícipes de sus emociones durante la pandemia. A continuación, el alumnado de tercer ciclo ha hablado de los valores que han desarrollado durante el confinamiento y han recitado dos poesías mostrando los sentimientos provocados por el mismo. Nuestra última conexión ha sido con el maestro Miguel Rivera, y el alumnado de 2º ciclo que ha compartido los aspectos positivos que han surgido de esta situación.
Hemos disfrutado tanto en la radio que ya estamos pensando en el siguiente programa.
RESULTADOS ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR
Ayer celebramos la votación para la elección de los representantes legales de padres/madres/tutores legales. Los resultados han sido los siguientes:
1. Laura Zafra Baena: 38 votos.
2. Amelia González Guerrero: 28 votos.
3. José Antonio Rivera Domenech: 28 votos
4. Ana Ruiz Constan: 26votos.
5. Silvia Rosa Torres Tellado : 26 votos.
Todos ellos son los miembros titulares que representarán al Consejo Escolar, no existiendo miembros suplentes. El plazo de reclamación será hasta el 23 de noviembre.
Aunque cabe resaltar que la participación ha sido baja, pues tan solo han votado el 12,7 % de los padres/madres/tutores legales, quiero agradecer a todo el mundo que ejerció su derecho al voto para elegir a las personas que representarán a todas las familias en nuestro centro.
También agradecer enormemente la colaboración a los miembros de la mesa electoral, para que el proceso se haya desarrollado de manera adecuada.
Finalmente, dar las gracias en especial a las candidatas y candidatos por su dedicación y su tiempo en favor de nuestra escuela.
Un saludo cordial
ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR
El próximo miércoles 17 de noviembre nuestro centro permanecerá abierto y tendrán lugar las elecciones de los representantes de las familias en el Consejo Escolar del centro. Las VOTACIONES se podrán realizarán de manera presencial en el Centro desde las 15.00 a 20.00 horas. Si alguien desea ejercer el voto por correo deberá de solicitarlo a la dirección del centro hasta el día 16 de noviembre.
Estas son las candidaturas definitivas al Consejo Escolar.
CONCURSO DE SOMBREROS DE BRUJ@S
La pasada semana realizamos en el colegio un concurso de sombreros de brujos y brujas con motivo de la celebración de Halloween. Esta iniciativa vino propuesta por la Coordinadora de la Biblioteca de nuestro centro, animando a participar a toda la comunidad educativa. En cada sombrero era condición indispensable añadir un pareado de creación propia que cumpliera con los indicadores de la rúbrica.
El alumnado de las diferentes clases de primaria seleccionó los 2 sombreros finalistas de cada clase y después un equipo de profesorado de los distintos ciclos seleccionaron entre esos finalistas el sombrero ganador de cada uno de los ciclos. La selección se hizo atendiendo a los criterios establecidos en la RÚBRICA para valorar los diferentes sombreros presentados.
Desde aquí queremos agradecer a todo el mundo su esfuerzo y participación, alumnado, profesorado y familias, y por supuesto a la coordinadora de la biblioteca por la organización.
Enhorabuena a l@s ganador@s.
LISTADO PROVISIONAL DE CANDIDATURAS AL CONSEJO ESCOLAR
Estas son las candidaturas provisionales al Consejo Escolar por los diferentes sectores: padres/madres, profesorado y PAS. Se publicarán con carácter definitivo el próximo 3 de noviembre.

LISTADO PROVISIONAL DE BONIFICACIONES SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

RESULTADO DEL SORTEO DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR
En el día de hoy, 1 de octubre, se ha realizado el sorteo de los miembros de la Junta Electoral para las elecciones a Consejo Escolar del centro. El resultado ha sido el siguiente:

ELECCIONES EXTRAORDINARIAS A CONSEJO ESCOLAR
Este curso se van a realizar elecciones extraordinarias a Consejo Escolar atendiendo a la normativa vigente que enlazamos a continuación:
COMIENZO DE LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
El próximo mes de octubre comenzarán las actividades extraescolares.
INGLES INFANTIL: Lunes y miércoles 4 -5 horas
INGLÉS PRIMARIA: Lunes y miércoles 5-6 horas
ROBOTICA: Martes y jueves horas 4-5 horas
CREATIVIDAD: Martes y jueves 5-6 horas
Mañana miércoles 29 de septiembre a las 17.00 habrá una reunión informativa online con la empresa que va a dar la actividad de INGLÉS .
Enlace: meet.google.com/ayk-qigy-gkn
Os recuerdo que para que las actividades se puedan realizar los grupos deben de tener un mínimo de 10 personas. Si alguien desea apuntarse y no lo.hizo en junio puede llamar al colegio para pedir cita y rellenar la inscripción.
Un saludo
La dirección
CIENCIA EN ACCIÓN 2021
Del 1 al 3 de octubre "Ciencia en Acción" se celebra en Atarfe. Se trata de un concurso internacional dirigido a alumnado, profesorado, investigador@s y divulgador@s de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su principal objetivo es presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora.
Además, Los días 28 y 29 de septiembre se llevarán a cabo un conjunto de sesiones virtuales (a través de Google Meet) donde se presentarán los distintos trabajos premiados en las modalidades «No Presencial».
Las sesiones podrán seguirse directamente por Google Meet o, también, por los directos del canal de YouTube de Ciencia en Acción.
A continuación, os adjuntamos los enlaces a los distintos paneles que se realizarán vía Google Meet, recordar que nuestro alumnado de 6° A del curso pasado presentarán su proyecto en el panel de Sostenibilidad.
Gran experiencia: meet.google.com/rri-bvgf-jyt
Acto Inaugural: meet.google.com/hia-gxox-ejh
Panel Adopta una Estrella Investiga en Astrofísica/Habla: meet.google.com/bct-vhyo-naq
Panel Adopta una Estrella: Investiga en Astronomía: meet.google.com/hqs-enns-msd
Panel Valores/Geología/Química/Biomedicina: meet.google.com/akr-qeov-opf
Panel Laboratorio Matemáticas: meet.google.com/smx-ktjn-vdi
Panel Laboratorio de Biología: meet.google.com/mfn-wwam-cyq
Panel Ciencia y Tecnología: meet.google.com/ocu-germ-pwp
Panel Laboratorio STEAM: meet.google.com/hbe-hcni-huq
Panel Sostenibilidad: meet.google.com/duw-bmuo-htq
Panel Demostraciones de Física: meet.google.com/haz-pnhc-wfx
Acto de Clausura: meet.google.com/yag-eyzf-ycg
Además, también será posible seguir el evento a través del canal de YouTube:
https://www.youtube.com/playlist?list=PLp0EWP-kPSqtVVB7YZEeEkH7Gejw63ROe
HORARIO VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE
El próximo viernes 10 de septiembre comienza el curso escolar. El horario será flexible atendiendo a las Instrucciones de 13 de julio.
PRIMARIA: 11.30
INFANTIL 4 Y 5 AÑOS: 12.00
INFANTIL 3 AÑOS: 12.30
SOLICITUD DE BONIFICACIONES SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Todas las familias que deseen solicitar la bonificación en los servicios de comedor y/o aula matinal deben de hacerlo a partir del 1 de septiembre la solicitud telemática de bonificación/gratuidad de los servicios complementarios (comedor, aula matinal y actividades extraescolares)
Para ello deberán de acceder a la web de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación y Deportes y seguir la ruta: Solicitudes-Servicios Complementarios.
Si les fuera imposible realizar el trámite a través de la Secretaría virtual pueden descargar el documento en el siguiente enlace, rellenarlo y hacerlo llegar al centro por dos vias:
por correo electrónico a administracion@melvira.org
Llamando al centro y solicitando cita previa para presentarlo de forma presencial 958 89 36 41
Descargue aquí el documento.
LISTADO DEFINITIVO DE ADMITID@S Y SUPLENTES EN SERVICIOS DE COMEDOR, AULA MATINAL Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
Con fecha de hoy se hacen públicas las listas de alumnado admitido y suplente en los diferentes servicios complementarios del centro: comedor, aula matinal y actividades extraescolares.

MENCIÓN DE HONOR EN EL
XXII PROGRAMA DE
"CIENCIA EN ACCIÓN"
Ciencia en Acción es un programa que pretende acercar la ciencia y la tecnología, en sus diferentes aspectos, al gran público.
El concurso está dirigido a profesores, a estudiantes, a investigadores, a divulgadores científicos de los medios de comunicación o pertenecientes a organismos y museos relacionados con la ciencia, así como a cualquier persona interesada en la enseñanza y divulgación de la ciencia en cualquier país de habla hispana o portuguesa.
Nuestro centro participó con varios proyectos y tareas. Nos enorgullece enormemente comunicaros que el trabajo “Energías renovables caseras”, de la maestra Encarna Carrasco Mesa y su alumnado de 6° EP del CEIP Medina Elvira de Atarfe (Granada) ha recibido una MENCIÓN DE HONOR en la Modalidad “Sostenibilidad” (Premio Far Andalus), por la excelencia en la búsqueda de la sencillez, su ejecución y conseguida explicación de este proyecto que presenta artilugios que usan las energías renovables para su funcionamiento.
Se trata de una iniciativa dirigida a la sensibilización y concienciación de la población en temas medioambientales (contaminación, desarrollo sostenible y conservación del entorno).
Enhorabuena por ese gran trabajo al alumnado premiado y al resto de personas implicadas.
Aquí podéis ver el video resumen
LISTADO DE MATERIALES PRIMARIA
Estos son los listados de material para los diferentes cursos de Educación Primaria. Os recomendamos esperar a septiembre para comprarlos dado que pueden sufrir alguna modificación al inicio de curso. Buen verano.

LIBROS DE TEXTO DE INFANTIL
Infantil 3
“Más que palabras” Nivel 1 Enfoque constructivista de la lectura y la escritura. Editorial SM
ISBN 978-84-675-1193-2
Proyecto “EL AGUA 3.0” Nivel 1
SANTILLANA
ISBN 978-84-680-4907-6
Infantil 4
Religión Católica “CORAZÓN 4 años”
ANAYA
ISBN 978-84-698-2925-7
“Más que palabras” Nivel 2 Enfoque constructivista de la lectura y la escritura”.
Editorial SM
ISBN 978-84-675-1194-9
Proyecto “EL AGUA 3.0” Nivel 2
SANTILLANA
ISBN 978-84-680-4912-0
Infantil 5
Religión Católica “CORAZÓN 5 años”
ANAYA
ISBN 978-84-698-2928-8
“Más que palabras” Nivel 3 Enfoque constructivista de la lectura y la escritura”.
Editorial SM
ISBN 978-84-675-1195-6
Proyecto “EL AGUA 3.0” Nivel 3
SANTILLANA
ISBN 978-84-680-4910-6
DESPEDIMOS EL CURSO
Queridas familias:
Queremos despedirnos no sin desear a todo el mundo un Feliz Verano y dedicando unas sinceras palabras de agradecimiento…
Ahora sí podemos deciros que cerramos un curso con los ojos mirando al futuro y con pasos ilusionados. Este año, nos vimos obligad@s a cambiar nuestra manera de organización y funcionamiento, eso sí, enriqueciendo procedimientos. Como EQUIPO PROFESIONAL Y HUMANO HEMOS CRECIDO, en ese crecimiento tan especial LAS FAMILIAS Y EL ALUMNADO HABÉIS TENIDO UN PAPEL FUNDAMENTAL.
Nuestro alumnado, que nunca deja de sorprendernos, nos aceptó desde el primer momento con nuestras mascarillas y pantallas, sin poder abrazarnos. Junt@s hemos aprendido A MIRAR MÁS A LOS OJOS y ADIVINAR ESA EMOCIÓN tras la mascarilla.
Docentes y familias hemos aprendido lo que es LA CONFIANZA MUTUA DESDE LA RESPONSABILIDAD. Desde el principio compartimos MIEDOS Y DUDAS, pero esta incertidumbre dejó, poco a poco, paso a esa CONFIANZA.
Más que nunca, hemos APRENDIDO A CUIDARNOS Y CUIDAR DE LOS DEMÁS. La importancia de la SALUD, mimando y estando pendientes de cada detalle en todo momento.
Parecía imposible llegar hasta aquí, pero JUNTOS lo hemos conseguido.
GRACIAS FAMILIAS POR REMAR CON NOSTR@S EN UN MISMO SENTIDO.
Fdo. El Claustro del CEIP MEDINA ELVIRA
Atarfe, 22 de junio 2021
LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS EN SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Con fecha de hoy se hacen públicos los listados provisionales del alumnado admitido y suplentes para los servicios de comedor, aula matinal y actividades extraescolares. El plazo de alegaciones es del 16 al 29 de junio. El próximo día 30 de junio se publicarán los listados definitivos. Para cualquier duda pueden llamar al centro 958893641

DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
El próximo 5 de junio es el Dia del Medio Ambiente, algo imprescindible de recordar y trabajar. Nuestro centro, tanto profesorado como alumnado, se encuentra comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre los cuales el Medio Ambiente juega un papel fundamental.
Para este día colaboramos con la Asociación Atarfe Sostenible, que nos ha pedido ayuda para fomentar el consumo responsable de frutas y verduras de temporada de nuestra vega. Por eso el alumnado del centro ha elaborado carteles, para repartir entre las fruterias de la localidad, mostrando qué frutas debemos de consumir en cada temporada. De este modo intentamos concienciar más allá de la escuela, a toda la comunidad educativa., porque todos sumamos. Compremos produtos de nuestra vega y contribuiremos a la preservación del medio ambiente.
Además, el alumnado de 1º de Primaria ha elaborado una infografía recordando las "pequeñas medidas" que todo el mundo debe recordar para sumar a ese cuidado del medio ambiente. Aquí os dejamos algunas imágenes.
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN FRIDA KAHLO
El Ciclo de Infantil de nuestro colegio ha desarrollado durante varios meses un proyecto con el fin de conocer la vida y la obra de la pintora mexicana Frida Kahlo. Este proyecto surge ante la llegada de un alumno procedente de México a nuestras clases con el objetivo de mostrar su cultura y atender a la diversidad cultural, favoreciendo así la integración social del alumno y su familia en nuestra comunidad educativa.
Llegados a este punto, nos complace invitar a cualquier persona a visitar la Exposición "VIVE LA VIDA Y ENRÓLLATE CON FRIDA" que va a permanecer expuesta en el Centro Cultural Medina Elvira desde el 2 al 15 de junio. El horario para visitarla será de 10 a 14 por la mañana y de 16 a 20 horas por la tarde. Esperamos que os guste.
GALA PREMIOS DESTACANDO
El Ayuntamiento de Atarfe y la Asociación Española para la Iniciativa Joven, celebrarán el próximo 12 de junio la Gala de los Premios Destacando dirigida a alumnos/as de primaria, secundaria y bachillerato de nuestra localidad.
Los “Premios Destacando” han sido creados para apoyar a jóvenes promesas de toda España en distintos ámbitos. Estos galardones están reservados a niños/as y adolescentes que empiezan a despuntar en estudios, solidaridad, expresión artística, deportes, integración social, medio ambiente, superación, personal e innovación. Ese reconocimiento a su labor, se ve reflejado en una gala de entrega de premios donde damos a conocer sus pequeños o grandes logros. Es un homenaje público para aquellos que tienen inquietudes desde temprana edad y se esfuerzan por aprender y mejorar cada día.
Por todo ello, nuestro centro estará presente para reconocer a varios alumnos/as que han destacado especialmente en alguna de las 8 categorias que serán premiadas.
Aquí podéis consultar las BASES DEL CERTAMEN
MATRICULACIÓN DEL ALUMNADO CURSO 20/21
Todo el alumnado que vaya a cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil y educación primaria en el curso escolar 2021/22 deberá formalizar su matrícula entre los días 1 y 8 de junio, ambos inclusive.
La matrícula se podrá formalizar de dos formas:
Presencial en el centro docente,
Telemática, a través del formulario habilitado en la Secretaría Virtual de los centros educativos del portal web de la Consejería de Educación y Deporte
MATRÍCULA TELEMÁTICA :
Acceder en este enlace a la Secretaría Virtual de los centros educativos para teletramitar la matrícula. Recuerda que se solicitan también los servicios de comedor, aula matinal y actividades extraescolares y que deberéis adjuntar en formato pdf toda la documentación para acreditar las diferentes situaciones. Aquí tenéis un tutorial que explica paso a paso el proceso de matriculación. VIDEOTUTORIAL
MATRÍCULA PRESENCIAL
Descargar y rellenar antes de venir al colegio todos los documentos que necesitéis en los siguientes enlaces.
Pedir cita previa a través del teléfono para evitar aglomeraciones innecesarias. También podéis hacer entrega de los documentos a través de vuestros hijos e hijas.
SOLICITUD DE COMEDOR, AULA MATINAL Y/O ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
INFORMACIÓN SOBRE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EL CURSO 20/21
SOLICITUD PARA CURSAR RELIGIÓN O VALORES SOCIALES (solo en el caso de que queráis cambiar de una a otra)
DOCUMENTO DE RECOGIDA DE DATOS (solo alumnado de 3 años)
DOCUMENTOS A PRESENTAR EN CASO DE SOLICITAR COMEDOR Y/O AULA MATINAL
CERTIFICADO DE TRABAJO
CUENTA AJENA: Certificado expedido por la persona titular de la empresa, debe contener el domicilio del lugar de trabajo y el número de horas que lo desarrolla.
CUENTA PROPIA: Certificación acreditativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona cuyo lugar de trabajo va a ser tenido en consideración
SI NO EXISTE OBLIGACIÓN LEGAL DE ESTAR EN ALTA EN EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, se acreditará con algunos de estos documentos:
a) Copia autenticada de la licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento
b) Copia sellada por el Ayuntamiento de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el mismo.
c) Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma
2. INFORME DE VIDA LABORAL
Para cualquier duda llamar a los teléfonos: 958 893641 o al 697950545 en horario de 9:00 a 14:00 horas
REUBICACIÓN DEL ALUMNADO
CURSO 2021/22
Siguiendo el calendario de actuaciones del procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2021/22, hacemos publica la Resolución Definitiva del Proceso de Admisión con el listado definitivo de alumnado admitido y no admitido, así como la certificación de publicación del mismo.
PROCESO DE ADMISIÓN CURSO 2021/22
Siguiendo el calendario de actuaciones del procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2021/22, hacemos publica la Adjudicación de plaza escolar al alumnado no admitido en el centro solicitado como prioritario y que ha sido reubicado en otros centros de la localidad, así como la certificación de publicación del mismo.
PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN CURSO 2021/22
Siguiendo el calendario de actuaciones del procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2021/22, hacemos publico el resultado del sorteo público realizado por la administración en el día de hoy, 10 de mayo de 2021, así como la certificación de publicación del mismo. El próximo día 11 de mayo se publicará el listado definitivo de alumnado admitido en nuestro centro.
PROYECTO ESCUELA ESPACIO DE PAZ
Desde el Proyecto Red Andaluzas Escuela Espacio de Paz seguimos, como todos los años, colaborando con entidades no lucrativas que trabajan por la promoción y defensa de los Derecho Humanos. Este curso todos los centros educativos de Atarfe, vamos a colaborar con CÁRITAS DIOCESANA DE GRANADA mediante una campaña de recogida de ropa usada.
Varios Objetivos de Desarrollo Sostenible tratados a fondo en nuestra Agenda Escolar como Fin de la pobreza, Reducción de las Desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsables y Acción por el clima, están estrechamente relacionados con esta propuesta humanitaria.
De esta manera, seguimos favoreciendo el espíritu solidario de nuestra Comunidad Educativa, pero debido a la situación sanitaria en la que estamos inmersos nos vemos obligados a realizar esta tipo de actividad a nivel de centros en vez de intercentros como en otras ocasiones se ha hecho.
¿CÓMO PODEMOS COLABORAR?
Desde casa se pueden ir preparando las bolsas con ropa que ya no usamos. Una vez preparadas, se podrán depositar en el contenedor ofrecido por CÁRITAS DE GRANADA en la misma puerta principal de nuestro centro desde las 08:45h hasta las 09:30h de la mañana, el día 5 de MAYO. La recogida será ese único día, ya que en el centro no podemos almacenar ni recoger este curso ropa por protocolo covid-19.
CEIP MEDINA ELVIRA
DÍA: 5 de mayo
Hora: De 08:45 a 09:30
DALE OTRA OPORTUNIDAD A LA ROPA USADA Y CUIDA EL PLANETA
¡GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!
COORDINADORES/AS DE RED ANDALUZA DE ESCUELA ESPACIO DE PAZ DE ATARFE
PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN CURSO 2021/22
Siguiendo el calendario de actuaciones del procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2021/22, hacemos publica la relación de solicitudes presentadas así como la relación baremada de las mismas. El próximo día 11 de mayo se publicará el listado de alumnado admitido.
XII Feria Virtual CienciAtarfe,
Caminando hacia el 2030
Como todos los años, este curso también tendremos Feria de la Ciencia en Atarfe.
Gracias al trabajo realizado por toda la comunidad educativa de Atarfe (alumnado, docentes y familias), a la colaboración de todos los patrocinadores y, al trabajo de coordinación realizado por todos los docentes que coordinan la feria en cada uno de los colegios de Atarfe, durante los días 13, 14 y 15 de abril podremos disfrutar de la XII Feria Virtual CienciAtarfe, Caminando hacia el 2030.
Con ella pretendemos continuar aportando nuestro granito de arena a la divulgación científica, haciendo de nuestra localidad, un pueblo de Ciencia para la Ciudadanía.
No os la perdáis entrando, en los días señalados, en el siguiente enlace http://atarfe.feriasvirtualesdelaciencia.es/
Si queréis descargaros el tríptico con toda la información pinchad aquí.
AVISO IMPORTANTE SOBRE ESCOLARIZACIÓN
Desde el lunes 29 al miércoles 31 de abril las familias que necesiten presentar solicitud de admisión deberán de enviarlas al siguiente email.
dirección@melvira.org
Se debe de enviar:
· anexo III de solicitud
· documentos que acrediten las diferentes circunstancias
Muchas gracias
El equipo directivo
Ante cualquier duda pueden llamar al 697 95 05 45
NOTA IMPORTANTE SOBRE ADMISIÓN
Para solicitar la admisión en nuestro centro, dada la situación de pandemia producida por el covid-19, existen dos vías:
- Entrega de la documentación de forma presencial en el colegio, solicitando cita previa en el siguiente teléfono: 958 89 36 41. En el caso de hacerlo de forma presencial se deberá de traer toda la documentación rellena para permanecer en el centro el menor tiempo posible.
Gracias por su colaboración
PROCEDIMIENTO DE
ADMISIÓN DEL ALUMNADO
PARA EL CURSO 20/21
Siguiendo la normativa vigente, mañana comienza el procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2021/2022. Aquí podéis consultar los diferentes documentos:
En caso de discrepancia entre el callejero y el mapa de área de influencia prevalecerá este último.
ESCOLARIZACIÓN 20/21
Comienza el periodo de escolarización ordinario desde el 1 al 31 de marzo. Participarán en este proceso de escolarización ordinario aquellas personas que se encuentren en las siguientes situaciones:
Alumnado que desea obtener plaza por primera vez.
Alumnado que desea cambiar a otro colegio diferente del que se encuentra escolarizado.
En el siguiente enlace se puede ver el calendario de actuaciones Resolución 15 de febrero Escolarización Andalucía
La solicitud se podrá presentar:
a través de la SECRETARÍA VIRTUAL de la Consejería de Educación
de forma presencial en el colegio, solicitando cita previa en el siguiente teléfono: 958 89 36 41
De manera resumida les ofrecemos los documentos y acreditaciones necesarias que deberán aportar a la solicitud de admisión.
DOCUMENTOS Y ACREDITACIONES
ANEXO III (duplicado)
DNI de los tutores.
FOTOCOPIA DEL LIBRO DE FAMILIA AUTENTICADA
SOLICITUD DE ADMISIÓN POR DOMICILIO FAMILIAR
Certificado de Empadronamiento
SOLICITUD DE ADMISIÓN POR EL LUGAR DE TRABAJO O DE LA ACTIVIDAD LABORAL DE LOS GUARDADORES LEGALES
CUENTA AJENA: Certificado expedido por la persona titular de la empresa, debe contener el domicilio del lugar de trabajo y el número de horas que lo desarrolla.
CUENTA PROPIA: Certificación acreditativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona cuyo lugar de trabajo va a ser tenido en consideración
SI NO EXISTE OBLIGACIÓN LEGAL DE ESTAR EN ALTA EN EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, se acreditará con algunos de estos documentos:
Copia autenticada de la licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento
Copia sellada por el Ayuntamiento de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el mismo.
Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma.
DISCAPACIDAD DEL ALUMNO O ALUMNA, DE SUS PADRES, MADRES, TUTORES LEGALES O HERMANOS O HERMANAS O MENORES DE ACOGIMIENTO O TRASTORNO DEL DESARROLLO DEL ALUMNO O ALUMNA
Dictamen sobre el grado de discapacidad emitido por el órgano competente de la administración pública.
Trastorno en el desarrollo se presentará informe de del Centro de atención temprana o el dictamen de escolarización evaluado por el Equipo de Orientación Educativa de la zona
CONDICIÓN DE FAMILIA NUMEROSA
Título de familia numerosa
CONDICIÓN DE FAMILIA MONOPARENTAL
Copia autenticada del libro de familia en el que incluya todas las páginas escritas
Si es monoparental porque una de las dos personas que tiene la patria potestad tiene orden de alejamiento del otro debe aportar copia autenticada de la resolución judicial
MATRICULACIÓN EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN UN CENTRO AUTORIZADO
Certificación emitida por el sistema de información Séneca. Si no se puede obtener en Séneca deberán aportar certificado expedido por la Escuela Infantil en la que se incluya la fecha en la que se realizó dicha matriculación. El certificado debe tener código identificativo del centro y sus denominaciones genéricas y específicas.
PARTO MÚLTIPLE
copia autenticada del libro de familia que incluirá todas las páginas escritas/ cualquier documento oficial acreditativo de la circunstancia.
VALORACIÓN EN LOS CRITERIOS DE ADMISIÓN
HERMANOS O HERMANAS MATRICULADAS EN EL CENTRO…........................... 14 puntos
PROXIMIDAD DEL DOMICILIO
Área de influencia......................................................................................................14 puntos
Área Limítrofe………………………………………………………………………….......10 puntos
PROXIMIDAD DEL LUGAR DE TRABAJO
Área de influencias …………………………………………………………………...……10 puntos
Área limítrofe…………………………………………………………………...………...…..6 puntos
RENTA PER CÁPITA ANUAL DE LA UNIDAD FAMILIAR
Se valorará desde………………….............…………..cuatro, tres, dos, uno o medio puntos
DISCAPACIDAD DEL ALUMNO O ALUMNA
33% e inferior a 66%....................................................................................................3 puntos
Igual o superior a 66%.................................................................................................4 puntos
DISCAPACIDAD DE UNO O VARIOS TUTORES O GUARDADORES LEGALES
33% e inferior 66%.......................................................................................................2 puntos
Igual o superior al 66%................................................................................................3 puntos
UNO O VARIOS HERMANOS
33%...........................................0,5 puntos por cada hermano siendo el máximo 2 puntos
FAMILIA
Familia numerosa especial (cinco o más miembros).…………….................……….2,5 puntos
Familia numerosa o monoparental…………………………………………............….…2 puntos
Familia numerosa especial y monoparental………………………………...............…..3 puntos
Familia numerosa y monoparental………………………………………........…….….2,5 puntos
Alumno pertenece a un familia no numerosa ni monoparental con un único
hermano o hermana ………………………………………………………..…………..1 punto
ACTIVIDAD LABORAL O PROFESIONAL DE LOS TUTORES ………………………..2 puntos
MATRICULADO EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
En un centro autorizado.……………………………………………………......….………..1 punto
PARTO MÚLTIPLE …………………………………………………..……………..…………. 1 punto
CHARLA-COLOQUIO PARA LA PREVENCIÓN EL ACOSO ESCOLAR
El próximo lunes 23 de noviembre a las 18:00 tendrá lugar una charla-coloquio online para la prevención del acoso escolar. Esta charla está organizada en colaboración con el Equipo Técnico de la Delegación de Granada. Está dirigida a toda la comunidad escolar, tanto docentes como familias. Os animamos a pasar un rato juntos aprendiendo de un tema tan esencial como éste.
Para acceder a la charla pincha en el siguiente enlace: https://meet.google.com/sqj-uhoe-ypg
PUBLICADA LA LISTA DE BONIFICACIONES DEFINITIVAS DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Con fecha de hoy han salido publicadas las listas provisionales de bonificaciones para los servicios complementarios del centro: comedor, aula matinal. Aquí podéis consultarlas.
También podéis hacerlo a través de la SECRETARÍA VIRTUAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS . La identificación en el sistema puede realizarse empleando la clave iANDE del alumno/a o bien el certificado digital del tutor/a.
PUBLICADA LA LISTA DE BONIFICACIONES PROVISIONALES DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Con fecha de hoy han salido publicadas las listas provisionales de bonificaciones para los servicios complementarios del centro: comedor, aula matinal. Aquí podéis consultarlas.
También podéis hacerlo a través de la SECRETARÍA VIRTUAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS . La identificación en el sistema puede realizarse empleando la clave iANDE del alumno/a o bien el certificado digital del tutor/a.
ELECCIONES
CONSEJOS ESCOLARES 20/21
Desde la Consejería de Educación se ha dado orden a los centros de interrumpir el proceso electoral para la renovación de los Consejos Escolares . Este aplazamiento se ha realizado sin fecha definida. Os compartimos la noticia
DONACIÓN WEBCAMS POR EL AMPA
"LOS ALMENDRALES"
Desde aquí queremos mostrar nuestro mayor agradecimiento al AMPA “Los Almendrales” de nuestro Centro.
Gracias a ellos, desde hoy disponemos de webcams para todas las clases de Primaria. Esto nos permitirá atender a todo aquel alumnado que en cualquier momento pueda necesitar seguir las clases en la modalidad online. Ahora más que nunca el trabajo coordinado es necesario.
Nuestro AMPA trabajando con el Centro, una vez más, codo con codo por nuestro alumnado.
ELECCIONES
CONSEJOS ESCOLARES 20/21
La elección de representantes en los Consejos Escolares de los Centros Educativos no Universitarios de los diferentes sectores de la comunidad educativa queda regulada en el BOJA número 183 de 21/09/2020, que a continuación se adjunta.
Calendario de las actuaciones más significativas:
1. El plazo de admisión de candidaturas será el comprendido entre los días 16 al 29 de octubre de 2020 (ambos inclusive).
2. La celebración de las elecciones tendrá lugar durante los siguientes días:
a) 17 de noviembre: elecciones del sector de padres, madres y tutores del alumnado.
b) 18 de noviembre: elecciones del sector del alumnado.
c) 19 de noviembre: elecciones del sector del profesorado, del personal de administración y servicios y, en su caso, del personal de atención educativa complementaria.
SOLICITUD DE BAJA EN SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
El procedimiento a seguir para tramitar la baja de cualquier servicio complementario es el siguiente:
descargar el documento en el enlace de la parte inferior, rellenarlo y hacerlo llegar al centro.
Se puede hacer por dos vias:
por correo electrónico a administracion@melvira.org
Llamando al centro y solicitando cita previa para presentarlo de forma presencial 958 89 36 41
Descargue aquí el documento.
VIDEO DE ACOGIDA PARA LAS FAMILIAS DE INFANTIL 3 AÑOS
LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS EN LOS SERVICIOS DEL PLAN DE APERTURA

LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS EN LOS SERVICIOS DEL PLAN DE APERTURA

PROCEDIMIENTO DE ADMISION
LISTADO ALUMNADO REUBICADO EN NUESTRO CENTRO

ENTREGA DE NOTAS
Os informaros que, debido a las circunstancias que vivimos actualmente, las notas deberán consultarse a través de iPasen a partir del próximo jueves, 25 de junio. También podrán descargarse desde iPasen los documentos de evaluación de sus hijos /hijas (Boletín de calificaciones, Informes de final de etapa de Primaria, Informe para promocionar con alguna asignatura pendiente,…) en el Punto de Recogida de Documentos.
Para acceder a este punto de recogida deben de entrar en desde la página de iPasen en la que tienen las notas. Para ello es necesario que tengan actualizada la aplicación iPasen en su móvil ya que esta herramienta se ha incorporado a la aplicación recientemente. Cuando se publiquen las notas, dentro de la opción CALIFICACIONES, para la convocatoria ORDINARIA ( 3º evaluación en infantil de 3 y 4 años) encontrarán un enlace que les llevará al Punto de Recogida de Documentos del alumno seleccionado.
En este enlace https://youtu.be/ewK-h2s6Snc encontrarán un vídeo explicativo de cómo acceder al Punto de Recogida, lo que van a encontrar en él, cómo descargarlo, etc.
Igualmente cualquier tipo de consulta que deseen realizar con el tutor/tutora o el profesorado del equipo docente de sus hijos o hijas, se hará online, a través del canal por el que se han comunicado durante el periodo no presencial de clases.
El Equipo Directivo y el resto del claustro de profesores y profesoras les agradecemos una vez más su colaboración para poder continuar el proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos e hijas durante el periodo escolar no presencial, sólo caminando junt@ ha sido posible.
Gracias familias.Feliz verano.
EL EQUIPO DIRECTIVO
RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN CURSO 20/21
LISTADO DE ALUMNADO ADMITIDO

PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN CURSO 2020/21
Siguiendo el calendario de actuaciones del procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2020/21, hacemos publica la relación de solicitudes presentadas así como la relación baremada de las mismas.
MATRICULACIÓN DEL ALUMNADO
Este año existen dos periodos de matriculación:
Del 2 al 8 de junio, ambos inclusive, para el alumnado que quiera continuar en nuestro centro y no haya solicitado otro centro distinto en el periodo de admisión.
Del 25 al 30 de junio, ambos inclusive, para el alumnado que haya participado en el proceso de admisión solicitando otro centro distinto al nuestro.
Debido a la actual crisis del COVID-19, en el que se recomienda evitar aglomeraciones y el contacto directo con el personal, y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Educación se recomienda:
· Realizar la Matrícula y Solicitud de Servicios complementarios (comedor, aula matinal y actividades extraescolares) de forma teletramitada preferentemente, se puede hacer a lo largo de todo el periodo de matriculación y de solicitud de los servicios complementarios.
PARA REALIZAR LA MATRICULA TELETRAMITADA :
La Consejería ha puesto a disposición de todas las familias el Identicador Educativo Andaluz (iANDE), se trata de un código personal que permite realizar la matrícula a través de la Secretaría virtual. Se ha enviado mediante una comunicación a través de Ipasen. Os dejamos un pequeño tutorial para ayudaros en este trámite: obtener el iANDE . Si alguien tiene dificultad para acceder a IPASEN y obtener el identificador de la manera que se indica en el videotutorial puede llamar al teléfono del centro para solicitar ayuda 958893641 / 697950545.
Acceder en este enlace a la Secretaría Virtual de los centros educativos para teletramitar la matrícula. Recuerda que se solicitan también los servicios de comedor, aula matinal y actividades extraescolares y que deberéis de adjuntar en formato pdf toda la documentación para acreditar las diferentes situaciones. Aquí tenéis un tutorial que explica paso a paso el proceso de matriculación. VIDEOTUTORIAL
PARA REALIZAR LA MATRÍCULA DE FORMA PRESENCIAL
Descarga y rellena antes de venir al colegio todos los documentos necesarios en los siguientes enlaces:
2. Para evitar afluencias masivas al colegio, la entrega de toda la documentación rellena se realizará el día asignado al curso en el que se va a matricular el alumnado el próximo curso 20/21 en horario de 09:30 a 13:30 horas:
martes 2 de junio: Infantil 4 años
miércoles 3 de junio: Infantil 5 años y 1º Primaria
jueves 4 de junio: 2º Primaria y 3º Primaria
viernes 5 de junio: 4º Primaria y 5º Primaria
lunes 8 de junio: 6º Primaria
Para cualquier duda llamar a los teléfonos : 958 893641 o al 697950545
MATRICULACIÓN DEL ALUMNADO
Este año existen dos periodos de matriculación:
Del 2 al 8 de junio, ambos inclusive, para el alumnado que quiera continuar en nuestro centro y no haya solicitado otro centro distinto en el periodo de admisión.
Del 25 al 30 de junio, ambos inclusive, para el alumnado que haya participado en el proceso de admisión solicitando otro centro distinto al nuestro.
Debido a la actual crisis del COVID-19, en el que se recomienda evitar aglomeraciones y el contacto directo con el personal, y siguiendo las instrucciones de la Consejería de Educación se recomienda:
· Realizar la Matrícula y Solicitud de Servicios complementarios (comedor, aula matinal y actividades extraescolares) de forma teletramitada preferentemente, se puede hacer a lo largo de todo el periodo de matriculación y de solicitud de los servicios complementarios.
PARA REALIZAR LA MATRICULA TELETRAMITADA :
La Consejería ha puesto a disposición de todas las familias el Identicador Educativo Andaluz (iANDE), se trata de un código personal que permite realizar la matrícula a través de la Secretaría virtual. Se ha enviado mediante una comunicación a través de Ipasen. Os dejamos un pequeño tutorial para ayudaros en este trámite: obtener el iANDE . Si alguien tiene dificultad para acceder a IPASEN y obtener el identificador de la manera que se indica en el videotutorial puede llamar al teléfono del centro para solicitar ayuda 958893641 / 697950545.
Acceder en este enlace a la Secretaría Virtual de los centros educativos para teletramitar la matrícula. Recuerda que se solicitan también los servicios de comedor, aula matinal y actividades extraescolares y que deberéis de adjuntar en formato pdf toda la documentación para acreditar las diferentes situaciones. Aquí tenéis un tutorial que explica paso a paso el proceso de matriculación. VIDEOTUTORIAL
PARA REALIZAR LA MATRÍCULA DE FORMA PRESENCIAL
Descarga y rellena antes de venir al colegio todos los documentos necesarios en los siguientes enlaces:
2. Para evitar afluencias masivas al colegio, la entrega de toda la documentación rellena se realizará el día asignado al curso en el que se va a matricular el alumnado el próximo curso 20/21 en horario de 09:30 a 13:30 horas:
martes 2 de junio: Infantil 4 años
miércoles 3 de junio: Infantil 5 años y 1º Primaria
jueves 4 de junio: 2º Primaria y 3º Primaria
viernes 5 de junio: 4º Primaria y 5º Primaria
lunes 8 de junio: 6º Primaria
Para cualquier duda llamar a los teléfonos : 958 893641 o al 697950545
IMPORTANTE PARA QUIENES SOLICITEN COMEDOR / AULA MATINAL
Dentro de poco se abrirá el plazo para la matriculación del alumnado que ya pertenece a nuestro colegio. En ese mismo momento las familias podrán solicitar los servicios del Plan de Apertura: comedor, aula matinal y actividades extraescolares.
En el caso de familias que necesiten solicitar el comedor y/o aula matinal y que se encuentren trabajando actualmente, deberán de aportar dos documentos para acreditar dicha situación:
CERTIFICADO DE TRABAJO
CUENTA AJENA: Certificado expedido por la persona titular de la empresa, debe contener el domicilio del lugar de trabajo y el número de horas que lo desarrolla.
CUENTA PROPIA: Certificación acreditativa del alta en el Impuesto de Actividades Económicas y una declaración responsable de la persona cuyo lugar de trabajo va a ser tenido en consideración
SI NO EXISTE OBLIGACIÓN LEGAL DE ESTAR EN ALTA EN EL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, se acreditará con algunos de estos documentos:
a) Copia autenticada de la licencia de apertura expedida por el Ayuntamiento
b) Copia sellada por el Ayuntamiento de la declaración responsable o comunicación previa correspondiente presentada ante el mismo.
c) Alta en la Seguridad Social y una declaración responsable de la persona interesada sobre la vigencia de la misma
2. INFORME DE VIDA LABORAL
CALENDARIO DE ADMISIÓN CURSO 20/21
Si participas en el proceso de admisión para el curso que viene esta información te interesa. Aquí puedes ver las fechas en las que se irá realizando todo el proceso.
PROCEDIMIENTO DE ESCOLARIZACIÓN 20/21
Os informamos que nuestro centro educativo abrirá el 18 de mayo para completar el proceso de escolarización iniciado con anterioridad al estado de alarma nacional. Se podrán entregar las solicitudes de admisión desde esta fecha hasta el 1 de junio inclusive.
La Consejería recomienda la tramitación telemática, aquí tenéis el ENLACE para realizarla y un video tutorial por si os sirve de ayuda https://youtu.be/0jzsoje-GyQ
No obstante, podrán presentarse de manera física cumpliéndose las medidas preventivas exigidas dada la situación de epidemia mundial provocada por el Covid-19.
Estas indicaciones preventivas serán las siguientes:
Se pedirá cita previa con el fin de evitar posibles contagios. El teléfono que tendrán a su disposición será el 958893641 / 697950545
Los solicitantes deberán traer sus propias mascarillas y en todo caso guantes.
Seguirán las indicaciones establecidas, distancia de dos metros y medidas de higiene en la puerta de acceso al centro.
No se hará uso de los aseos, salvo urgencia.
La documentación para presentar será entregada en la ventanilla del centro cuando la persona que recepciona se encuentre a dos metros de esta. Todos los documentos estarán cumplimentados en el momento de la presentación.
Eviten que la tramitación física sea realizada por personas mayores de 65 años. Así mismo, cuando sea posible, sin el acompañamiento de alumnado.
Rogamos la máxima colaboración por el bien común
Les recordamos que deberán presentar los siguientes documentos:
· ANEXO III cumplimentado por duplicado (DESCARGAR AQUI)
· Adjuntar la siguiente documentación: pinchad AQUÍ
EL CLAUSTRO TIENE UN MENSAJE PARA TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Hemos terminado el trimestre escolar con una situación insólita para el planeta. Llevamos confinados en casa 3 semanas desde que se aprobó el Estado de Alarma en nuestro País. Desde aquí queremos decirle a nuestro alumnado y sus familias gracias. Gracias por estar ahí, trabajando desde casa, ayudándonos, para poder continuar con la labor educativa en la distancia, algo que a todo el mundo nos ha pillado por sorpresa. Así que, aquí va nuestro mensaje especial para esa gran comunidad de medin@s. Deseando veros muy pronto.
ACCESO A LA
PLATAFORMA IPASEN
Estimadas familias, queremos recordaros que la vía de comunicación oficial entre docentes y tutores legales es la aplicación Ipasen. Esta es la que nos ofrece y exige nuestra administración educativa. Es por ello que os pedimos que la tengáis actualizada para poder abordar la situación que estamos viviendo actualmente.
Si alguien tuviera dificultades con el acceso a dicha aplicación puede llamar al número de teléfono 955 06 10 71 (Centro de Atención a la Comunidad Educativa).
Así mismo, si no os pudieran dar solución podeis enviar un email a jefatura@melvira.org con los siguientes datos:
• Nombre y DNI del tutor legal que solicita la clave de ipasen
• Nombre y curso del alumno/a del que es tutor legal
• Número de teléfono o email al que queréis que os llegue la clave actualizada
Se os intentará solucionar el acceso lo antes posible.
Gracias por vuestra colaboración
Equipo directivo
PROYECTO CORALSON
Ante la situación de cuarentena que estamos viviendo y con el propósito de seguir adelante con nuestra participación en el Proyeto Coralson os compartimos en la web el acceso a todo el material necesario para hacerlo posible. ¡Animo! Dejemos que nuestra pasión por la música nos ayude en estos momentos difíciles. Un saludo.
PROCESO ESCOLARIZACIÓN
Para facilitar el proceso de escolarización del alumnado la administración ha habilitado la cumplimentación telemática con DNI y número de teléfono móvil, sin certificado digital.
Os adjuntamos dos tutoriales para poder seguir las indicaciones. Uno en pdf y otro en formato video. Esperamos que os sean de ayuda.
DECLARACIÓN DEL
ESTADO DE ALARMA
CEIP MEDINA ELVIRA
La declaración de Estado de Alarma afecta a todo el territorio nacional, por lo que este centro PERMANECERÁ CERRADO hasta la finalización de dicho situación. Los plazos administrativos se amplían en un periodo igual a la duración del estado de alarma.
El proceso de escolarización para el nuevo curso se podrá realizar de forma virtual:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/439/
O bién se le atenderá telefónicamente en el 697950545, sin perjuicio de adjuntar la documentación necesaria en el momento en que cese la situación actual.
Más información en la pagina de la Consejería de Educación:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion/infantil-a-bachillerato
Pueden seguir informados através de la página web del centro: www.melvira.org
En referencia al seguimiento académico y las tareas escolares para ese periodo los tutores y tutoras se comunicarán a través de diferentes vías con las familias de sus clases.
INSTRUCCIONES ANTE EL CIERRE DEL COLEGIO
La Orden de la Consejería de Salud y Familias establece la suspensión de las clases en todo el Sistema Educativo Andaluz desde el 16 al 27 de marzo de 2020. Para poder favorecer la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje de todo el alumnado y garantizar la organización y funcionamiento de los centros durante el periodo de suspensión ha publicado las siguientes INSTRUCCIONES.
Haciendo cumplimiento de las mismas y poder atender al procedimiento de escolarización, dada la situación en la que nos encontramos actualmente, siempre que sea posible os recomendamos que utilicéis preferentemente los formularios de solicitud telemática disponibles en lugar de acudir al colegio. Aquí tenéis el enlace:
PRESENTACIÓN TELÉMATICA DE LA SOLICITUD DE ADMISIÓN
Además, nuestro centro permanecerá abierto con el siguiente horario.
DE LUNES A VIERNES DE 10 A 13 HORAS.
Para cualquier duda podéis contactar por correo electrónico o vía telefónica:
958 89 36 41
697 95 05 45
NUEVA INFORMACIÓN SOBRE EL COVID-19
Se informa a todos los centros docentes que se ha creado un grupo de coordinación sobre el coronavirus en el seno de la Consejería de Educación y Deporte, en el que participan todos los centros directivos, que se reunirá periódicamente y que tiene por objeto adoptar las medidas oportunas y necesarias en función del desarrollo de los acontecimientos, en coordinación con el Comité de análisis de riesgos que se ha constituido en el seno de la Junta de Andalucía.
Por otro lado, con el objetivo de facilitar el manejo de la información sobre el coronavirus en los centros docentes y la formación de toda la comunidad educativa sobre las medidas preventivas, se envían los siguientes materiales elaborados por el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación y Formación Profesional:
- Infografía sobre el coronavirus dirigida a población infantil.
- Infografía y cartel sobre el lavado de manos dirigida a población infantil.
Las infografías se pueden utilizar para trabajar en los centros educativos con los niños, niñas y adolescentes el tema del coronavirus y el lavado de manos, ya que están recibiendo mucha información y no siempre es adecuada a su edad o apoyada en fuentes oficiales.
El cartel hace énfasis en cómo lavarse las manos, con el fin de que pueda colocarse en un lugar visible al lado de los lavabos. Esto, junto a la disponibilidad de jabón y papel para el secado de las manos, es una medida para colaborar entre todos al cumplimiento de las acciones preventivas por la población infantil.
Pueden consultar otros materiales orientados a ciudadanía que pueden complementar esta información y que están continuamente actualizándose en el siguiente enlace:
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/ciudadania.htm
Así mismo, se remiten los siguientes documentos elaborados por la Consejería de Salud y Familias y por el Ministerio de Sanidad:
- ¿Qué debes saber sobre el coronavirus? Incluye el teléfono de información para la ciudadanía, salud responde, que es dónde habría que contactar para cualquier consulta sobre el tema.
- Preguntas y respuestas sobre el nuevo coronavirus 2019 (n-CoV).
Para mayor información, se recomienda atender a las actualizaciones que se llevan a cabo en las siguientes direcciones electrónicas:
INFORMACIÓN SOBRE
EL COVID-19
La Consejería de Salud y Familia de la Junta de Andalucía ha mandado una Guía para Escuelas, Centros educativos y Universidades con el objetivo de proporcionar información y consejo a la comunidad educativa sobre:
1. La infección por nuevo coronavirus COVID-19
2. Cómo prevenir las infecciones respiratorias, incluido la infección por COVID-19
3. Qué hacer en caso de sospecha de infección por COVID-19 en escuelas o centro educativos
4. Qué hacer si se confirma un caso de infección por COVID-19 en escuelas o centro educativos
En esta Guía se recomienda a los centros educativos informar y difundir información sobre el tema siguiendo las recomendaciones de fuentes oficiales, pudiendo utilizar los materiales desarrollados por nuestra Comunidad Autónoma o por el Ministerio de Sanidad.
Por ese motivo, desde nuestro centro queremos ofrecer a toda la comunidad educativa esta información a través del enlace que ofrece el Gobierno de España para informar a la ciudadanía. Para ello podéis acceder pinchando en la imagen del Ministerio de Sanidad que aparece abajo.
A continuación os ofrecemos un pequeño vídeo resumen con los aspectos más relevantes a tener en cuenta.
PROCEDIMIENTO
DE ADMISIÓN
Durante el mes de marzo, del 1 al 31 ambos inclusive, se abre el plazo de escolarización en Andalucía. En este periodo podrán presentar su solicitud los escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato.
EN EL TABLÓN DE ANUNCIOS DEL CENTRO SE ENCUENTRA PUBLICADA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA LA ESCOLARIZACIÓN DEL CURSO 2020-21. NO OBSTANTE, LE DEJAMOS INFORMACIÓN EN LOS SIGUIENTES ENLACE:
AQUÍ PUEDE CONSULTAR LAS AREAS DE INFLUENCIA DE ATARFE
TAMBIÉN PUEDEN ACCEDER AL ENLACE DE LA CONSEJERÍA AQUÍ
ACTO INAUGURAL DEL 25º ANIVERSARIO CEIP MEDINA ELVIRA
El pasado jueves, 7 de noviembre, coincidiendo con el mismo día que hace 25 años se inaugurara nuestro colegio, celebramos una gran fiesta de cumpleaños.
En ella se agradeció a los diferentes sectores de la comunidad educativa de nuestro centro el trabajo realizado a lo largo de todos estos años. Direcciones, AMPAS, Claustros de profesorado, Inspección educativa, Ayuntamiento, Fundación Sierra Elvira, Equipo de Orientacion... a todos los que hacemos posible que nuestro centro ofrezca una escuela pública de calidad. Gracias por vuestra participación y colaboración.
Ahora a seguir trabajando, luchando por nuestro alumnado, para conseguir despertar en ellos el espíritu crítico, la creatividad, la igualdad, el respeto a los diferentes ritmos, la inclusión, la participación activa, el error como fuente de aprendizaje,.... Todo esto es el CEIP MEDINA ELVIRA
EMERGENCIA CLIMÁTICA. NUESTRO CENTRO SE UNE
Durante esta semana nuestro centro se une a la convocatoria a nivel mundial de huelga para salvar el planeta ante la actual Emergencia Climática, realiando varias microacciones que el colectivo Teachers for future ha establecido para concienciar a nuestra comunidad educativa. Si queréis saber más pinchad AQUÍ. Abajo os mostramos un poco más. Pero tenemos que claro que esto no es una acción aislada que acabe aquí. Al contrario, esto no ha hecho más que empezar. Atendiendo a los objetivos que la ONU establece para lograr un desarrollo sostenible en el 2030 tenemos que educar para el cuidado de nuestro planeta.
LUNES: UN MINUTO DE SILENCIO
MARTES: CAMISETAS VERDES
MIÉRCOLES: VISIONADO DE VIDEOS
JUEVES: HACEMOS CARTELES
VIERNES: concentración a favor del clima de todo el alumnado y profesorado.
LISTADO DE SERVICIOS DE COMEDOR Y AULA MATINAL
DEL CURSO ESCOLAR 19/20


LISTADO DE TUTORÍAS DEL CURSO ESCOLAR 19/20

LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y SUPLENTES EN LOS SERVICIOS DEL PLAN DE APERTURA

Con fecha 28/7/2019 se han publicado los listados/definitivos de solicitudes admitidas y suplentes de los servicios que ofrece el Plan de Apertura de nuestro Centro. Ya podéis consultarlos en la parte izquierda.

Ya podéis consultar el listado provisional de admitidos y suplentes para los diferentes servicios que ofrece el Plan de Apertura a las Familias de nuestro centro. Existe un plazo de reclamaciones de 10 días hábiles (del 15 al 27 de junio ambos inclusive). Para ello debéis pasaros por la Secretaría del Centro en horario de 9 a 10.30h.
I JORNADA DE
EDUCACIÓN VIAL INFANTIL
En nuestro centro hemos celebrado la I Jornada de Educación Vial Infantil gracias a la participación de las familias de la tutoría de Infantil 4 años, encabezadas por Francisco Antonio González Cervilla, padre de la clase y experto en el tema, quien propuso y organizó la actividad.
La jornada ha constado de tres partes: una charla inicial, 6 Talleres donde se trabajan aspectos fundamentales sobre educación vial y un Teatro de títeres para finalizar. Los talleres han sido los siguientes :
Taller 1: Cuentacuentos
Taller 2: Cómo ir en tu vehículo
Taller 3: Las aventuras de Katia
Taller 4:Los test de la autoescuela
Taller 5: Atención a la Diversidad
Taller 6: Circuito de Seguridad Vial
La actividad ha sido muy completa y motivadora para niñas y niños, consiguiendo su aprendizaje y sensibilizando a los más pequeños de nuestro colegio de la importancia de la Seguridad Vial, tanto cuando actúan como peatones como cuando son conductores.
Gracias a la implicación de estas familias se hacen posibles actividades como ésta en nuestro colegio, porque "junt@s somos mejores". Aquí tenéis un pequeño video resumen.
La Consejería de Educación y Deporte ha implementado el "Sobre de Matrícula Electrónico", que permitirá a las familias formalizar telemáticamente la matrícula del curso 2019-20 para el segundo Ciclo de Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria tanto en centros públicos como concertados.
El Sobre se compone de matrícula, solicitud de los servicios complementarios y autorizaciones. Como novedad para este curso, se recaba información de las circunstancias familiares y médicas del alumnado, su foto y autorizaciones del uso de imagen y audio.
Para hacer uso del mismo debéis acceder a la secretaría virtual con el siguiente enlace.
ACCESO A LA SECRETARIA VIRTUAL
NOTICIA:
Hoy ha salido publicada la Resolución del procedimiento de Admisión del alumnado para el próximo curso 2019/2020. Aquí tenéis el documento para poder consultarlo.

8 DE MARZO
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
En nuestro centro hemos llevado a cabo diferentes actividades para trabajar en el camino hacia una igualdad efectiva y real. Aún a sabiendas de que la igualdad es algo "de todos los días", esta semana hemos preparado dinámicas especiales con el alumnado, para desmontar los estereotipos sexistas socialmente establecidos que, inconscientemente, van formando parte de nuestra cultura patriarcal. La educación es la clave. Si queréis saber más pinchad aquí.
PROYECTO CORALSON
El pasado 26 de enero nuestro centro albergó la II Sesión del Proyecto Coralsón enclavado en la Asociación Pasión por la Música. Entre sus objetivos, la música como herramienta de transformación social: Integración, superación con la participación de niños y niñas en un proyecto coral compartido. Docentes de música de Málaga, Cádiz, Córdoba, Sevilla, Valencia y Granada se daban cita en el CEIP Medina Elvira para continuar profundizando en la obra "Palabras al vuelo" música del compositor Pablo Cervantes y libreto de Carmen Pombero.
EL ESQUÍ LLEGA AL MEDINA
Durante tres días el esquí ha llegado al colegio, o mejor dicho, el colegio ha ido a disfrutar del esquí. Un pequeño grupo de primaria ha descubierto la práctica de este deporte en un entorno muy nuestro y precioso, Sierra Nevada. Además no lo hemos hecho solos. Nuestro debut en esta experiencia ha sido de la mano de otro colegio de la localidad, el CEIP Claracampoamor.
La actividad se ha desarrollado de forma muy satisfactoria. Esto ha sido gracias a la organización de los dos maestros coordinadores de ambos colegios, así como a la colaboración de parte del claustro, los equipos directivos y las familias, además de los monitores que nos asistieron una vez allí. Entre tod@s hemos conseguido los objetivos perseguidos, que eran varios:
Despertar el gusto por la práctica del deporte
Conocer un entorno natural cercano como es el Parque Natural de Sierra Nevada
Convivir durante tres días con docentes y alumnado en un entorno diferente al centro.
Fomentar la autonomía de nuestro alumnado
Si queréis saber más aquí podéis ver algunas de las fotos que se realizaron durante los tres días.
drive.google.com/drive/folders/1gqlcw2GQxpr3-td-m8Cuyzh8_aRV8pRO?usp=sharing
drive.google.com/drive/folders/1nLqs0A3x1_Cfuksy5xWNsVOOdJz4HVFx?usp=sharing
#NI UNA MÁS
Nuestro centro se ha unido al minuto de silencio en repulsa absoluta a la violencia machista que ha vuelto a acabar con la vida de una mujer, en este caso de una maestra. Seguiremos en la lucha porque la clave está en la educación de hombres y mujeres libres.
CONSEJO ESCOLAR
Representantes de padres y madres de alumnos para formar parte del Consejo Escolar del CEIP Medina Elvira.
Celebrada la votación el pasado 13 de noviembre de 15 a 20 horas, los candidatos seleccionados han sido:
AMELIA GONZÁLEZ GUERREROS.
GUSTAVO JIMENA TERRIENTE.
DAVINIA RODRÍGUEZ ÁVILA.
ANA RUIZ CONSTAN.
SALVADOR SERRANO ALBARRAL.
SILVIA TORRES TELLADO.
Fotos de Halloween 2018
RECOGIDA DE BOLETINES DE EVALUACIÓN
La entrega se realizará el día 27 de junio, de 10 a 13 horas en el aula correspondiente.
El procedimiento y horario exacto pueden consultarlo a los/las delegados/as de padres de cada clase.
LAS ESCUELAS DE ATARFE ...EN MÉXICO
Un grupo de docentes de los colegios de Atarfe (entre ellos varios profesores/as del CEIP Medina Elvira) viajan esta semana a Méjico para participar en la Ciudad de La Paz, capital del estado de Baja California del Sur en un foro Internacional sobre innovación educativa.
LISTADO PROVISIONAL DE COMEDOR Y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 18/19
A partir del viernes, 15 de junio, se abre el trámite de audiencia para atender las posibles reclamaciones durante 10 días hábiles.
(Según Art. 12.1 de la Orden de 24 de febrero de 2011)
El horario de secretaría es el siguiente:
LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 09:00 a 13:00 H y MARTES Y JUEVES DE 09:00 A 10:30 H,

PROCESO DE ADMISIÓN
En la secretaría virtual tienen toda la documentación necesaria para el proceso de admisión en nuestro centro, las novedades las encuentran en los documentos que tienen justo debajo de este post.
El horario de secretaría es el siguiente:
LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 09:00 a 13:00 H y MARTES Y JUEVES DE 09:00 A 10:30 H,
Documento informativo

Ha estado con nosotros Lucía Etxebarría.
Su primera novela,, se publicó en 1997 y, al año siguiente, su segunda novela, 'Beatriz y los cuerpos celestes', ganó el Premio Nadal. Autora de 'Nosotras que no somos como las demás' que se publicó en 1999, el mismo año en que inicia su faceta como guionista de cine con 'Sobreviviré', guión, para la película homónima, escrito en colaboración con con David Menkes y Alfonso Albacete. Con estos mismos guionistas firmó 'I love you baby' en 2001. En noviembre del mismo año fue investida doctora 'honoris causa' en Letras por la Universidad de Aberdeen.
El 15 de octubre de 2004 ganó la 53 edición del Premio Planeta con la obra 'Un milagro en equilibrio' que narra como una joven que acaba de ser madre escribe a su hija recién nacida una carta en forma de diario para que el día de mañana la niña pueda conocerla mejor.
DÍA DE LA MUJER EN EL MEDINA ELVIRA
CREANDO FAMILIA
Educar es una tarea difícil pero además motivante que debemos compartir entre familia, escuela y sociedad; José Antonio Marina recoge esta idea cuando recuerda el proverbio africano que dice que para educar un niño hace falta una tribu entera.
Desde este nuevo espacio en nuestra Web queremos aportar ideas para facilitar esta misión.
CONSTRUYENDO IGUALDAD EN EL MEDINA, en la sección "blogs".
PRÓXIMAS SALIDAS PEDAGÓGICAS
Sexto curso: 22/09/2017. Salida nocturna al Generalife
Tercer ciclo: 06/11/2017. Granada alta. Érase una vez la Alhambra.
Infantil: 13/11/2017. Granja escuela Huerta Alegre.
Primer ciclo: 29/11/2017. Granja Escuela Malpasillo.
Tercer ciclo: 21/12/2017. Granada Baja. Catedral, Capilla Real, Ayuntamiento, ¡chocolate con churros!
Tercer ciclo: 16/01/2018. Sierra Nevada. Un día de esquí.
Segundo ciclo: 12/03/2018. La Alhambra.
Infantil 4 y 5 años: 2/05/2018. Albolut.
Sexto curso: 5-8/06/2018. Viaje de Estudios a Sevilla y Huelva.
Primer ciclo: 6/06/2018. Alhambra.
ACTIVIDADES MUSICALES
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

ENLACES DE INTERÉS
